El secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, sostuvo ayer que el piso de las paritarias está condicionado por la pauta del año pasado, que «estuvo rondando el 25 por ciento» y afirmó que el sector sindical «no lo va a hacer por debajo de esa cifra».
Schmid, que es miembro del consejo directivo de la CGT y habitual vocero del líder de la central obrera, Hugo Moyano, agregó: «Estamos todavía lejos del inicio de las negociaciones colectivas, de modo que sería aventurado establecer cuáles son los parámetros de las pautas salariales».
«Estamos diciendo que el promedio general de pautas que se dio el año pasado estuvo rondando casi el 25 por ciento, de modo tal que alguien que se siente a discutir en la mesa no lo va hacer por debajo de esa cifra», dijo en declaraciones a Radio El Mundo.
Sobre las diferencias que surgen con las propuestas empresarias, Schmid dijo que «ya es un clásico a principios de año» que los actores económicos empiecen a fijar posiciones y a delimitar las aspiraciones.
De hecho, en los últimos días sindicatos de diversas corrientes, entidades empresariales y funcionarios emitieron diversas declaraciones con todo tipo de porcentajes que podrían funcionar como «piso o techo» de los aumentos salariales.
Sobre los aumentos de precios, Schmid negó que haya «un desborde inflacionario», aunque reconoció: «Hay una tendencia que es preocupante».
Respecto de la posibilidad de sellar un pacto social mediante un diálogo tripartito entre empresas, sindicatos y Gobierno, Schmid consideró que «hay un horizonte de que sería posible llegar a un acuerdo de esa naturaleza», aunque «hasta ahora no ha habido una convocatoria oficial para ver cómo se desarrolla».
Fuente: La Nación