El barril de WTI avanzó mientras continua la tensión entre Ucrania y Rusia.
El petróleo tipo WTI cerró la semana con un alza de 3,1% a u$s 57,78. La debilidad del dólar frente a otras divisas, la publicación de indicadores económicos favorables en Estados Unidos y los continuos reportes de recortes en los presupuestos de la industria petrolera de varios países productores, dieron impulso a los precios de los crudos durante la presente semana.
Además, los operadores en el parque neoyorquino seguían decantándose por las compras en una jornada en que los mercados mundiales optaban de forma generalizada por los avances animados por las perspectivas de un acuerdo sobre la deuda griega.
Los inversores creen que no está lejos algún tipo de acuerdo entre Grecia y sus socios tras retomar hoy las negociaciones a nivel técnico sobre el futuro del rescate financiero.
El optimismo se mantenía en Wall Street pese a conocerse un dato peor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores en la evolución de la economía, que según los datos preliminares del mes de febrero retrocedió más de lo que esperaban los analistas.
Fuente: Agencias