Washington— La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a los países de las Américas a reforzar la vigilancia y adoptar medidas para prevenir la propagación del sarampión, a partir de casos importados de otras regiones.
Expertos de la OPS advirtieron que los brotes recientes en Estados Unidos y Brasil sugieren que las tasas de inmunización en algunas áreas han descendido por debajo de los niveles necesarios para prevenir la propagación de la enfermedad en las Américas.
“Mantener altos niveles de cobertura de vacunación es fundamental para prevenir y detener brotes y para proteger a nuestras poblaciones de la amenaza constante de casos importados”, dijo el jefe del Programa de Inmunizaciones de la OPS, Cuauhtémoc Ruiz.
En su opinión, los altos niveles de inmunización en los países de las Américas han permitido que la región haya estado a punto de declararse libre de sarampión durante más de una década.
La OPS indicó que un comité internacional de verificación está compilando datos probatorios para declarar a la región libre del sarampión.
“Esto haría de las Américas la primera región del mundo en eliminar la enfermedad, en línea con logros similares como la eliminación de la viruela en la década de 1970 y de la poliomielitis en la de 1990”, apuntó la institución.
Las Américas están también en camino a certificarse como libres de rubéola.
Sin embargo, Estados Unidos experimenta un brote del virus, aparentemente importado, que ha resultado en 127 casos verificados en 17 de los 50 estados del país y en la capital.
La OPS emitió por ello la víspera una alerta epidemiológica en la que insta a los países de la región a fortalecer las actividades de vigilancia y tomar las medidas adecuadas para proteger a los residentes en las Américas contra el sarampión y la rubéola.
Un total de 147 casos de sarampión fueron confirmados en cuatro países de las Américas desde el comienzo de este año y hasta el pasado 8 de febrero, la mayoría en Estados Unidos, a partir del contagio detectado en una visitante al parque de Disneylandia, en California.
La OPS señaló que sólo un caso en México fue vinculado con el mismo brote. De los restantes, 21 tuvieron lugar en Brasil y cuatro en Canadá.
Washington— El organismo recomendó que los niños reciban dos dosis de la vacuna contra el sarampión antes de su quinto cumpleaños, y que los niveles de cobertura de ambas dosis alcancen el 95 por ciento o más, para prevenir la propagación de casos importados.
Actualmente alrededor del 92 por ciento de los niños de un año en las Américas recibe una primera dosis de la vacuna antisarampionosa, indicó.
La OPS señaló que la vacuna contra el sarampión ha sido utilizada durante más de 50 años y ha probado ser segura y eficaz, y evitó unos 15.6 millones de muertes entre 2000 y 2013 a nivel mundial. (Agencias)