Mes Internacional del Cáncer Infantil: «Ponete la camiseta en Alto Palermo»

El objetivo de esta acción es expresar el apoyo hacia los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, concientizando al mismo tiempo a toda la sociedad.

 

IRSA Propiedades Comerciales y la Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda al niño con cáncer, invitan a participar de la 4° edición de la campaña «Ponete la camiseta», que tendrá lugar el jueves 12 de febrero en Alto Palermo.

El objetivo de esta acción es expresar el apoyo hacia los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, concientizando al mismo tiempo a toda la sociedad.

Para sumarse a la campaña, el público podrá acercarse a los stands ubicados en el acceso de Santa Fe y en la terraza de Arenales de 10.00 a 22.00 hs, donde podrán: sacarse una foto con la prenda blanca y la camiseta de la Fundación Edición 2015, hacer una invitación virtual a sus amigos, dejar un mensaje de aliento a los chicos y participar de diferentes juegos. Durante todo el día un benefactor de la Fundación realizará una donación de $2 por cada persona que deje su mensaje en el Centro Comercial.3

 

Simultáneamente, en todo el país, más de 30 organizaciones de ayuda a niños con cáncer se unen a la conmemoración de esta fecha. La Fundación Natalí Dafne Flexer, como Representante Nacional y Regional de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO), propone estas acciones para concientizar a la comunidad en el marco de la Campaña Global delineada por ICC, (International Childhood Cancer), SIOP (Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica) y UICCC (Unión Internacional contra el Cáncer). Este año, la campaña global pone el acento en la importancia de lograr el mejor acceso a la atención y cuidado para niños y adolescentes con cáncer en todo el mundo.

El cáncer infantil existe y puede curarse. Por eso, los chicos nos necesitan en su equipo.

Día Internacional del Cáncer Infantil

El 15 de Febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil. Se trata de una campaña global colaborativa para concientizar acerca del cáncer infantil y para expresar el apoyo hacia los niños y adolescentes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.

A lo largo del mes de Febrero, las organizaciones de Ayuda a Niños y Jóvenes con Cáncer de todo el mundo realizan diversas acciones con el fin de lograr que  se valoren  y se entiendan los temas que los afectan y los desafíos que afrontan.

El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia de que todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social. También se apoya en la premisa de que la muerte de niños con cáncer es evitable, con un diagnóstico preciso y a tiempo, disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados.

En 1997, un grupo de padres en Estados Unidos pensó en la necesidad de tener un símbolo universal en señal de apoyo a los niños con cáncer. Eligieron el Lazo Dorado porque el oro es, al igual que los niños con cáncer, un metal precioso, muy valioso. El oro es también un material muy resistente. Del mismo modo, los niños y adolescentes con cáncer hacen frente a muchas situaciones difíciles y dolorosas durante su tratamiento.

Desde entonces, el Lazo Dorado se viene utilizando en todo el mundo como símbolo para expresar  apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil.

Fuente: http://www.diarioveloz.com/notas/139228-mes-internacional-del-cancer-infantil-ponete-la-camiseta-alto-palermo