«Ni la Presidente, ni este ministro de Economía pagarán a los fondos buitre lo que piden»

El ministro de Economía, Axel Kicillof, ratificó que el Gobierno nacional no cancelará durante este mandato la deuda en default con los fondos buitres que litigan contra la Argentina en los tribunales de Nueva York en las condiciones que los holdouts exigen.

«Dos diputados del (partido opositor) PRO (de Mauricio Macri) decían que hay que pagarle a los buitres lo que piden, pero no se puede. Si se la pagaba (antes de enero) eran u$s 1.500 millones y por la fórmula win-win eran u$s 20.000 millones y por la RUFO eran u$s 500.000 millones. Eso no se va a hacer con esta Presidente, ni con este ministro de Economía», enfatizó el titular del Palacio de Hacienda en diálogo con radio Del Plata.

La frase del ministro se corresponde con el relato oficial de que la «Argentina quiere pagarle al 100% de los acreedores, pero en condiciones justas, legales, equitativas y sostenibles».

«Decían que todo iba a cambiar con la caída de la RUFO», recordó Kicillof y rechazó el accionar de la organización política American Task Force Argentina (ATFA), que defiende los intereses de los buitres. «(Los holdouts) ponen poner una millonada de plata para ATFA, que es un grupo de tareas que algunos diarios utilizan como fuente de información calificada, para extorsionar a funcionarios y hostigar a la Argentina».

En ese marco, minimizó la inminente ventilación del ranking de los funcionarios argentinas que más se enriquecieron en los últimos años y aseguró que esas presiones no darán resultado. «En vez de tirar pescado podrido para ver si alguno de los funcionarios o ministros se asustan y se decide pagar, que no va a pasar, desde el punto de vista real de la negociación lo que dije en diciembre es que Argentina tenía abierto un canje e hice cuentas de cuánto costaría o representaría a un tenedor de aquel default en dólares. Si se le respeta la mismas condiciones que en 2005 y 2010 y pagarle más o menos lo mismo, alguien que tiene un título por 100 dólares recibiría 105 dólares», afirmó.

«Si se toman las mismas condiciones del canje del 2005, que es una oferta generosa, ahora tendrían u$s 400 millones y pusieron u$s 50 millones, pero ¿qué ofrecieron a los que fueron a Nueva York? Un 15% de descuento. ‘De los u$s 1.500 millones que deben me podes pagar u$s 1.400 millones en efectivo'», resumió Kicilloff que le propusieron los buitres.

En ese momento, reflexionó: «Dos diputados del PRO decían que hay que pagarle a los buitres lo que piden, pero no se puede. Si se la pagaba (antes de enero) eran u$s 1.500 millones y por la fórmula win-win eran u$s 20.000 millones y por la RUFO eran u$s 500.000 millones. Eso no se va a hacer con esta Presidente, ni con este ministro de Economía»

En otro tramo de la entrevista radial, subrayó que por el efecto de presión mediática se publicó tiempo atrás en la prensa local que «por el problema con los buitres no iban salir los contratos con los Chinos» y calificó esa estrategia como una maniobra que apelaba al «desánimo y mala onda». «Ahora dicen que salió, y que está mal, que habría que haberle puesto una coma acá» a los convenios con el gobierno oriental.

ambito.com