Un restaurante y un mercado en Bagdad fueron los objetivos de dos letales atentados suicidas: el más reciente balance arroja que al menos 36 personas murieron y cerca de un centenar resultaron heridas.
“Una fuente policial no descartó que aumente de nuevo la cifra final de víctimas mortales”
El primer ataque, el más mortífero, tuvo lugar en el barrio de Nuevo Bagdad, en el sureste de la capital, donde fallecieron 30 personas y 66 sufrieron heridas.
El atentado fue perpetrado por un terrorista suicida, que detonó el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo en un restaurante ubicado en este barrio, informa la agencia Efe.
En el segundo, registrado en un mercado en el centro de Bagdad, otro suicida hizo estallar su cinturón causando seis muertos y 28 heridos.
Una fuente policial consultada por Efe no descartó que aumente de nuevo la cifra final de víctimas mortales debido a la gravedad de muchos de los heridos, que fueron ingresados en hospitales de la zona.
Estos atentados coinciden con el levantamiento hoy del toque de queda nocturno en Bagdad, que duraba cinco horas y que estaba vigente desde hace más de una década, según lo anunciado por las autoridades hace dos días.
Notimex subraya que los hechos ocurren el día en que estaba previsto el levantamiento de un toque de queda de larga duración en la ciudad.
Aunque nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad de los ataques, los atentados suicidas son una táctica utilizada a menudo por grupos armados en Irak, incluido el Estado Islámico, reportó el canal qatarí de noticias Al Yazeera.
Los atentados de este sábado ilustran el peligro persistente de la violencia en la capital iraquí, incluso cuando el toque de queda nocturno se estableció en Bagdad para frenar este tipo de ataques.
El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, ordenó levantar la medida a principios de semana, con la intención de que la población pueda llevar una «vida normal tanto como sea posible, a pesar de la existencia de un estado de guerra».
Irak vive desde el pasado junio una cruenta lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), que ha proclamado un califato en zonas de ese país y de Siria bajo su control, recuerda Efe.
Según la misión de las Naciones Unidas en Irak (UNAMI), al menos 1,375 iraquíes murieron y 2,240 resultaron heridos en actos terroristas y de violencia en el país árabe durante el mes de enero.
univision.com