Merkel descarta armar a Ucrania, pero duda de que su plan de paz funcione

MÚNICH (Reuters) – La canciller alemana, Angela Merkel, descartó el sábado enviar armas para ayudar al Gobierno ucraniano a combatir a los separatistas prorrusos, pero dijo que tampoco hay garantías de que su última iniciativa de paz con el presidente francés Francois Hollande, vaya a funcionar.

En una conferencia sobre seguridad celebrada el sábado en Múnich, a la que asistieron funcionarios estadounidenses, europeos, ucranianos y rusos, Merkel dijo que el plan francoalemán presentado a Kiev y Moscú fue un intento que merece la pena, aunque reconoció que «no está claro que vaya a fructificar».

Hollande lo calificó como un esfuerzo desesperado para poner fin al conflicto en el este de Ucrania, que ha costado la vida a más de 5.000 personas. Tras la anterior anexión rusa de la península de Crimea, la crisis ha llevado a nuevos mínimos la relación de Rusia con Occidente.

«Si no logramos encontrar no sólo un compromiso, sino un acuerdo de paz duradero, sabemos perfectamente cuál será el escenario. Tiene un nombre, se llama guerra», dijo Hollande a los periodistas en Tulle, en el centro de Francia.

«Creo que esta es una de las últimas oportunidades, por eso asumimos esta iniciativa», dijo Hollande, en referencia a las conversaciones que la canciller alemana y él mismo tuvieron el viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El debate en Múnich se centró en la división de posturas entre Europa y Estados Unidos sobre cómo enfrentarse a Putin, mientras los rebeldes apoyados por Moscú ganan terreno.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está siendo sometido a la presión de parte del Congreso para enviar a Kiev armas letales.

El comandante de la OTAN, el general Philip Breedlove, dio en Múnich las mayores muestras hasta el momento de que quiere que los aliados consideren el envío de armas a Ucrania.