Josefina Martínez
El Diario
Autoridades de Salud continúan promoviendo entre la población los servicios gratuitos para detectar cáncer de mama, cervicouterino y de próstata en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer.
“Nuestros servicios para detección de cáncer están abiertos a todo el público aún y cuando sean derechohabientes en otras instituciones si desean pueden acudir a cualquier Centro de Salud y serán atendidos gratuitamente”, dijo la doctora Lizeth Gutiérrez Perea, coordinadora del área de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante PrevenIMSS, realiza diversas actividades de promoción de la salud, prevención y detección oportuna del cáncer, a fin de evitar el incremento de casos de esta enfermedad crónica degenerativa, dijo el epidemiólogo Rafael Contreras López.
Señaló que una de las actividades de prevención primaria más importantes es la educación para la salud, para contrarrestar los riesgos asociados al cáncer, como tabaquismo, alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física y sobrepeso/obesidad.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, recordó que el Instituto cuenta con la estrategia educativa ChiquitIMSS, que permite modificar de manera favorable los estilos de vida de los niños y sus familias; además, en los Centros JuvenIMSS, añadió, se promueven y practican entre los adolescentes estilos de vida activos y saludables.
Para la prevención primaria de algunos tipos de cáncer, se lleva a cabo la vacunación contra la hepatitis B en adolescentes y de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en niñas y adolescentes que cursan el quinto año de primaria, dijo.
Contreras López destacó que un proceso sustantivo es la detección oportuna de enfermedades en los módulos PrevenIMSS, que en el marco de esta fecha destacan las de cáncer de mama y cérvico uterino.
Al respecto señaló que la detección del cáncer cérvico uterino se realiza a través de la prueba del papanicolaou, en mujeres de 25 a 64 años y se han logrado realizar más de tres millones de estas pruebas.
Respecto al cáncer de mama, mencionó que el IMSS promueve la autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años; la exploración clínica de las mamas anualmente en mujeres de 25 años y más, asimismo, se cuenta con la mastografía dirigida a mujeres de 50 a 69 años y de 40 a 49 años con enfoque de riesgo, cada dos años.
Por último la especialista del Seguro Social exhortó a los derechohabientes para que acudan a su Unidad de Medicina Familiar al módulo PrevenIMSS para que les realicen la Atención Preventiva Integrada.
Por su parte, Lizeth Gutiérrez Perea, coordinadora del área de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria II dijo que es importante que las mujeres se realicen una prueba de papanicolau una vez al año a partir de que inician su vida sexual.
Y la otra prueba que se recomienda a partir de los 35 años es el VPH para detectar lesiones en la matriz que pueden ser curadas.
En el caso de la prevención de cáncer de próstata se recomienda también realizar un estudio que insistió es gratuito en cualquiera de los centros de salud de la ciudad. Centro de Salud 12 calle Boro y Mina, colonia San Felipe; Centro de Salud 14 calle Camargo y Felipe Angeles, Colonia Fidel Avila; Centro de Salud 15 calle Tlayuca e Isla Curazao, Colonia Plutarco Elias calles; CAAPS Anapra calle Raya y Delfín colonia Puerto Anapra.
Estudios gratuitos
• Papanicolau a partir de que inicia su vida sexual cada año
• VPH, citología cervical a mujeres de 35 años o más
• Mastografías a partir de los 40 años
• Prueba de cáncer de próstata, hombres de 40 y más
¿A dónde acudir?
• Centro de Salud A en José Martí 2824 col Hidalgo
• Centro de Salud B Vicente Guerrero y Av. Juárez, Zona Centro
• Centro de Salud C Mezcala y Tlapa colonia Galeana
• Cessa Colina Calle Zacatecas 6330 Colinas de Juárez
• Centro de Salud 3, Calle Tercera 881 Colonia División del Norte
• Centro de Salud 5 Calle Luis Herrera 1 y Enrique Cano, Colonia Revolución Mexicana
• Centro de Salud 6 Calle Isaura Espinoza y María Álvarez, Colonia Independencia II
• Centro de Salud 7 Calle Cartagena y Arroyo del Indio colonia Independencia I
• Centro de Salud 8 Calle Chamulas y Tlahuicas colonia Azteca I
• Centro de Salud 9 Calle Olmecas y Tetzales colonia Azteca II
• Centro de Salud 10 Calle Pedernal y Cuarzo colonia Morelos
Mastografías gratuitas en:
• CESSA Senderos, Fundadores de America 4238, colonia Senderos del Sol
• CAAPS Aguilas de Zaragoza, Calle Tezozomoc esquina con Teaplcatzin colonia Águilas de Zaragoza
• DEDICAM, Avenida de las Villas 4238, Fraccionamiento Senderos del Sol
jmartinez@redaccion.diario.com.mx