El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, apoyó hoy los planes de la Unión Africana (UA) para luchar contra la secta radical nigeriana Boko Haram.
Lucha mundial contra el ébola es inspiradora, afirma Ban Ki-moon
«Ese terrorismo requiere mayores medidas y mejor coordinadas de todos nosotros», apuntó Ban en rueda de prensa en el ámbito de la XXIV cumbre de la UA que sesiona en esta capital y en cuya agenda sobresale el tema de la seguridad continental, afectada actualmente por facciones extremistas de base confesional, como Boko Haram.
«Todos los esfuerzos regionales e internacionales deben tener el objetivo de proteger a la población del norte de Nigeria y los países vecinos de la violencia», subrayó el secretario general de Naciones Unidas.
«Boko Haram ha cometido atrocidades espantosas contra la humanidad», agregó, y reforzó el criterio de que frenar tal actividad criminal requiere de esfuerzo colectivo, a la vez que demandó un «análisis sobre los motivos y raíces de ese tipo de extremismo».
Ban señaló que «también hay que solucionar las causas de base de este tipo de violencia».
Ese asunto «exige una respuesta coordinada y contundente por parte de todos», dijo en referencia a la fuerza regional de siete mil 500 hombres que prevé poner en marcha la UA.
El Consejo para la Paz y la Seguridad de la Unión Africana aprobó el envío de ese contingente para operar contra Boko Haram por 12 meses prorrogables.
Los extremistas nigerianos pretenden establecer en el norte del país un Estado islámico, basado en la interpretación rigorista de la ley musulmana (Sharia) y desde 2009 mataron a miles de personas
En los últimos tiempos se reportan incursiones de efectivos de la secta radical en territorio de Camerún.
mem/mt
Fuente: Prensa Latina