Podemos reúne a miles de personas en las calles de Madrid

Un año después de su nacimiento, Podemos se perfila en las encuestas como partido líder en intención de voto, superando incluso al Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy y al Partido Socialista (PSOE) de Pedro Sánchez.

Podemos, el partido que surgió en España al calor del movimiento de los indignados, sacó hoy en Madrid a miles de personas a la calle para medir su fuerza en el inicio de un año con cuatro citas electorales en el país.

Los manifestantes, llegados desde diversas regiones españolas, pidieron un «cambio» político y económico tras más de 30 años de bipartidismo en el país. «Sí se puede» y «el pueblo unido jamás será vencido» fueron algunos de los lemas más coreados, indicó DPA.

La marcha partió poco después de las 12:00 horas (hora local) de la céntrica plaza de Cibeles con destino a la Puerta del Sol, lugar que en mayo de 2011 se convirtió en el símbolo del 15-M, la protesta ciudadana que arremetió contra la gestión de la clase política en plena crisis económica.

«Esta manifestación empieza en Cibeles y acaba en La Moncloa», dijo al inicio de la marcha el «número dos» de la formación, Íñigo Errejón, en alusión a su objetivo de lograr la presidencia del Gobierno del país. «2015 puede ser el año de la victoria de la gente corriente y empobrecida», añadió.

Un año después de su nacimiento, Podemos se perfila en las encuestas como partido líder en intención de voto, superando incluso al Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy y al Partido Socialista (PSOE) de Pedro Sánchez.

La formación irrumpió con fuerza en España en las elecciones europeas de mayo, en las que obtuvo 1,2 millones de votos. Recoge en buena parte el malestar de los ciudadanos por las políticas de austeridad puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy en plena crisis económica.

Hoy, los manifestantes mostraron pancartas y camisetas contra los desahucios, a favor de la sanidad y la educación públicas o contra el rescate de los bancos, así como banderas republicanas.

La manifestación, bajo el lema «la marcha del cambio», no fue convocada para protestar ni para reivindicar algo concreto, sino para intentar demostrar que hay gente que quiere «recuperar la dignidad y ayudar al cambio» en el país, según indicó la formación.

Más de 260 autobuses con simpatizantes de Podemos llegaron a Madrid procedentes de diversos puntos de España para participar en la convocatoria, que tiene lugar una semana después del triunfo en Grecia de Syriza, formación «hermana» del partido de Iglesias.

Fuente: El Universal