AMIA: familiares piden anexar la muerte de Nisman a la causa del atentado

Sergio Burstein, de la agrupación 18J de familiares de víctimas del atentado a la AMIA, confirmó que un grupo de fiscales reemplazarán al fallecido Alberto Nisman al frente de la unidad especial para investigar el ataque a la mutual judía.

«Se habla de mantener al personal de la fiscalía, pero nosotros venimos a pedir que se mantenga la fiscalía especial, creada en 2004. Volver a poner en presencia lo que aprendimos: la verdad está al principio del expediente, en las primeras fojas. Volveremos a foja cero», sostuvo Burstein al salir de un encuentro reservado entre la procuradora general de la nación, Alejandra Gils Carbó y varios representantes de 18J.

Esta conversación se enmarca en la serie de encuentros que inició la procuradora con los distintos actores involucrados en las causas en las que se investiga el atentado contra la AMIA y su posterior encubrimiento, para definir los pasos a seguir. Para este miércoles está previsto que reciba por separado más tarde a Memoria Activa, a las autoridades de la AMIA y DAIA, y a Apemia, que lidera Laura Ginsberg.

Desde la sede de la Procuración, Burstein remarcó: «Estamos en cero, la AMIA estalló ayer. Hace 21 años que tenemos las manos vacías de justicia».

Rodeado de otros familiares y amigos de víctimas, Burstein ratificó que tras la salida del fiscal a cargo interino Alberto Gentili, asumirá las tareas de Nisman «un grupo de fiscales, pero no se barajaron nombres».

«El perfil (de los elegidos) es inherente a la función que vana cumplir: honestidad y compromiso con las víctimas», consideró. Y agregó: «Queremos que quienes sean designados pidan sumarse a la investigación de la muerte. Están dadas las condiciones para que esta unidad fiscal intervenga en la muerte. Queremos saber si esa muerte tiene vínculo con el atentado a la AMIA».

En esa línea, Burstein exigió al juez federal Ariel Lijo, que tiene bajo su órbita la causa por el encubrimiento local, que avance con el juicio oral. «Nos llevamos el compromiso de que se va a seguir investigado las irregularidades. Tenemos mucho temor, miedo, de que ese juicio no empiece en junio», subrayó.

El referente de 18J aclaró que durante la charla con Gils Carbó «no se habló de la causa, se habló de la funcionalidad de la Unidad» y destacó que si bien «el Ministerio es un organismo totalmente independiente, nadie puede asegurarme que los que vayan a llegar van a hacer las cosas bien».

«Esto quizá sea un nuevo comienzo, que nos lleve a un último final para saber quién son los responsables, quién encubrieron. La causa AMIA está más viva que nunca, no se cerró ni se va a cerrar», señaló.

Fuente: Ambito