Las principales cadenas de electrodomésticos aseguran que las ventas no son buenas, aunque tampoco muy bajas, sino más bien «regulares»

La temporada de venta de equipos de aire acondicionado fue «tibia», como el clima. Las principales cadenas de electrodomésticos aseguran que las ventas no son buenas, aunque tampoco muy bajas, sino más bien «regulares», por debajo de lo esperado.
El verano pasado el calor se hizo sentir y mucho entre los porteños desde diciembre y durante varios días seguidos, sin dar tregua durante varias noches.

Por eso había explotado la demanda de equipos de aire acondicionado, impulsando una temporada récord de ventas, ya que estos productos son muy sensibles a los factores climáticos, explicaron desde las cadenas que los comercializan.
Pero esta temporada, publica El Cronista, las grandes seguidillas de calor agobiante por varios días estuvo ausente para fortuna de la mayoría de los porteños, aunque esto no favorece a las cadenas.
«Octubre y noviembre habían sido buenos, pero en diciembre no hizo calor y las ventas no fueron buenas, estuvieron muy por debajo del mismo mes de 2013, que había sigo agobiante», comentaron desde una de las mayores empresas de electrodomésticos.
Desde otra de las principales cadenas coincidieron con el diagnóstico y precisaron que, frente a la temporada pasada, este verano se vendió entre 25% y 30% menos de equipos.
Las promociones de venta en hasta 12 y 18 cuotas, desde el inicio de la temporada, contribuyeron a la venta de equipos. Según aseguran las empresas, gran parte de las ventas se concretan en plazos. «El consumidor valora hoy más que exista la facilidad de pagar en cuotas que un descuento», aseguraron desde una cadena.
En los últimos días, en función de las bajas ventas y ya promediando enero, la mayoría de las cadenas lanzó promociones con 20% a 40% de rebajas. Y, en parte, las promociones parecen haber tenido resultados concretos.
«En los últimos días se vendió muy bien, un poco por los descuentos, pero también por el calor», explicaron desde una de las cadenas. «Las promociones sirven para compensar; sin ellas, hoy no se vende», explicaron desde otra empresa.
Las empresas aseguran que las ventas podrían reimpulsarse de haber una ola de calor durante varios días. La máxima de las cadenas reza que durante tres noches seguidas de fuerte calor, crece la demanda.
Los productos más vendidos son los equipos de frío / calor, de 3000 frigorías. Como ya no existe una gran diferencia de precio entre los aires de solo frío y los de frío/calor, la mayoría se inclina por éstos últimos.
Si bien la mayoría de los aires acondicionados se vende en verano, el invierno gana cada vez una mayor participación.
Se estima que ya aporta el 30% del total, una porción nada despreciable, destaca El Cronista.
En la Argentina se venden cerca de un millón de equipos de aire acondicionado anualmente, aunque este año el mercado estaría por debajo, en alrededor de 700.000 unidades.

Fuente: iProfesional