Con la ilusión intacta, esperan confirmar si se trata de los restos del reconocido escritor español que le dio vida a Don Quijote. El féretro estaba en el convento de Madrid donde se cree que fue enterrado, hace cuatro siglos.
Uno de los hallazgos más importantes llegó a las manos de los incansables investigadores que buscan dar con los restos de Miguel de Cervantes en el Convento. Al parecer, dieron con su ataúd.
El féretro, que lleva sus iniciales, fue encontrado en el convento de San Ildefonso de las Trinitarias Descalzas de Madrid, donde se cree que fue enterrado el famoso escritor que le dio vida a El Quijote de la Mancha.
«Estamos emocionados, pero al mismo tiempo nos queda seguir mirando», contó el antropólogo forense Francisco Etxeberria, quien supervisa los trabajos. «El ataúd son fragmentos de tabla muy, muy degradada», explicó sobre un misterio que intentan develar hace cuatro siglos. Por eso, prefirió la cautela: «No podemos confirmar que lo hayamos encontrado».
El hallazgo de la sepultura, que dataría 1616, se produjo ayer al mediodía, mientras los arqueólogos excavaban en los nichos de la cripta del convento. En su interior encontraron huesos pertenecientes a 10 cuerpos y restos de un sarcófago de madera marcado con las iniciales M.C. en tachuelas metálicas. Algunos de los huesos ya han sido descartados, porque se trata de niños.
«Estamos todavía en una fase muy inicial. La tarea de documentación histórica está en curso», explicó Almudena García Rubio, directora del proyecto arqueológico. «Encontrar las tachuelas con las letras MC fue muy impresionante», confesó.
Pese al hallazgo, los investigadores consideran que «está todo abierto» y que no hay «conclusiones» definitivas, aunque uno de los directores del proyecto está convencido de que se trata de un avance «muy importante, que indica lo que indica».
Fuente: La Razon