Colesterol “bueno”: cuanto más alto, mejor

Al medir los niveles de colesterol, durante mucho tiempo se pensó que convenía reducir el LDL, llamado “malo”.

Pero hoy se reconoce que puede ser de mucho beneficio en la prevención del infarto cardíaco subir el “bueno”, o HDL.

El sobrepeso y el sedentarismo contribuyen, en especial a los que tienen predisposición genética. El tabaquismo también es un factor importante.

Cuentan con mayor predisposición a tener bajo el colesterol “bueno” quienes tienden a tener glucemias altas.

 

Fuente: La Razon