Los trabajadores tercerizados de esa línea protestarán para denunciar un nuevo incumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno, ya que hoy debía cumplirse el plazo para que los 1400 empleados pasaran a planta permanente.
Los trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca tienen prevista una protesta para mañana, desde las 10 y hasta las 16, en la estación Avellaneda, con el propósito de denunciar un nuevo incumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno.
Hoy debía cumplirse el plazo fijado por el Gobierno para que los 1400 empleados tercerizados del Roca pasaran a planta permanente, pero el Ministerio de Trabajo decidió el martes aplazar la efectivización de más de la mitad de ellos. En repudio a esa decisión es que ayer bloquearon las boleterías de Constitución, y anunciaron que mañana cortarán las vías del tren en la estación Avellaneda.
Además, hoy se cumplen tres meses de la muerte del joven militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, asesinado en la estación Barracas por una patota vinculada a la Unión Ferroviaria en medio de una pelea gremial, en reclamo de la efectivización de todos los trabajadores tercerizados del Roca.
Una asamblea de 200 trabajadores decidió realizar la protesta y que el bloqueo se realice sin banderas políticas, para evitar confundir sus reclamos laborales con los de los partidos de izquierda. En base al último acuerdo, firmado por el Gobierno el 7 de enero, los 1400 tercerizados del Roca debían pasar a planta permanente y bajo el convenio de los ferroviarios antes del jueves 20.
Sin embargo, el martes, Tomada convocó a una reunión a los delegados de las empresas que emplean a las personas en tareas de seguridad dentro del Roca y les informó que el plazo prometido no se iba a cumplir, y que debían esperar hasta el martes 25.
La acción afectó a 770 trabajadores de seguridad, más de la mitad del total, porque no se encuadraban en el convenio de los ferroviarios. Por eso, aunque les ofreció un sueldo superior similar a la quinta categoría de los ferroviarios- también quedó en duda si iban a ser efectivizados o seguirían como contratados, decisión que sólo podría tomarse el martes 25 cuando la Presidenta regrese de su gira por Medio Oriente.
Fuente: Diario Hoy