Basándose en la hipótesis que la droga fue cargada en el aeropuerto de Morón, fuentes judiciales admitieron a Infobae.com que evalúan la posibilidad que haya personal activo involucrado en el envío de cocaína a Barcelona. Recibieron una denuncia anónima con los detalles.
Hace unos días, la Justicia recibió una denuncia anónima en la cual se afirma que el avión Challenger 604 que fue descubierto en Barcelona con 944 kilos de cocaína habría sido cargado en Morón y que la investigación involucraría a un vicecomodoro de apellido Tomasoni. Se sospecha que el militar en actividad habría facilitado el acceso al hangar donde se subió la mercancía ilegal a la aeronave en los últimos días de diciembre pasado.
La misma denuncia hace mención a un trabajo que se habría realizado dentro del avión, levantando el piso y las alfombras para colocar la droga. Todo ello habría ocurrido meses atrás cuando, supuestamente, se produjo un incendio por el cual enviaron a todo el personal del lugar a su casa, quedando liberada la zona.
También se mencionan otros apellidos de oficiales en actividad que habrían colaborado para que llegara la droga hasta uno de los hangares y luego poder cargarla en el avión en un hangar vecino. Siempre todo dentro de la base aérea de Morón. La supuesta excusa del incendio les habría permitido a estos oficiales moverse con libertad en el aeropuerto.
La droga habría permanecido oculta en un depósito del hangar número uno, donde se denunció el incendio. La mercancía habría llegado en aviones civiles cuyos dueños serían oficiales en actividad. De este modo habrían llegado los 944 kilos de cocaína a ese hangar, pese a que no habría registros en el libro de movimientos de la base aérea.
De esta forma, quedaría descartada la versión de que la droga ingresó al aeropuerto por los alambrados rotos del perímetro de la base, al igual que se haya cargado la droga en Cabo Verde, donde solo estuvo 40 minutos, poco tiempo para levantar el piso de una aeronave y colocar allí la cocaína.
Fuente: InfoBAE.com