La droga fue valuada en $ 4,5 millones de pesos; se detuvo a siete sospechosos de integrar la organización
PINAMAR.- El dato que los investigadores tenían por anticipado era fuerte, pero el resultado superó las expectativas durante un operativo en el que detuvieron a siete personas que tenían en su poder más de 60.000 microdosis de LSD -con una valuación superior a los 4,5 millones de pesos-, además de cocaína, marihuana, armas y una importante suma de dinero en efectivo.
Hace diez días, en Santa Teresita, otra acción de similar envergadura y también encabezada por la Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores había permitido incautar otras 63.000 dosis de LSD, caso por el que cuatro personas quedaron detenidas.
Este segundo golpe se dio en las últimas horas y requirió una serie de allanamientos que derivaron en la ubicación y aprehensión de los sospechosos.
En la pesquisa previa se lo había bautizado como Operación Superhéroes, porque los troqueles tienen imágenes de los cómics de La Liga de la Justicia. Desde Superman y Batman hasta La Mujer Maravilla. «Estimamos que con estas capturas la organización ha quedado desarticulada», dijo a LA NACION el titular de la DDI Dolores, comisario mayor Rodolfo Ojeda.
El hallazgo de semejante cantidad de droga sintética realza la inquietud que existe en la costa por la proliferación de este tipo de consumo. Vale recordar que en Villa Gesell, la semana última, falleció un joven correntino de 19 años que había tomado éxtasis -se supone que por primera vez y combinado con alcohol- en compañía de amigos.
La causa está a cargo de la fiscal Verónica Zamboni, de Villa Gesell, y el juez de Garantías Diego Olivera Zapiola, del Departamento Judicial de Dolores, que autorizó los allanamientos en viviendas de Pinamar, Ostende y Valeria del Mar.
En total, se incautaron más de 15.000 troqueles de LSD, material que alcanza para lograr unas 60.000 dosis al momento de su venta al consumidor.
Los acusados, entre ellos, uno de nacionalidad paraguaya, se movían con comodidad en la zona, y tenían un mecanismo de distribución y venta más que afinado.
«Operaban en Pinamar y alrededores también en temporada baja», reconoció una fuente de la investigación, que destacó el acierto del momento en que salieron desde los tribunales de Dolores las órdenes de allanamiento.
«En pleno enero, nos encontramos con una cantidad de droga más que significativa», agregó la fuente consultada, además de resaltar el buen final que tuvieron las acciones, tanto aquí como en Santa Teresita.
A diferencia de lo secuestrado días atrás en Santa Teresita, donde abundaban sellos de bicicletas y signos de vendetta, los 15.121 troqueles logrados en Pinamar estaban identificadas con figuras de superhéroes conocidos. Hay que destacar que el LSD se distribuye en troqueles impregnados con ácido lisérgico. Cada uno de ellos se subdivide en cuatro microdosis.
Además de las drogas sintéticas tenían en su poder unos 400 gramos de cocaína, 1,2 kilos de marihuana, y también algunas plantas que habían cultivado en la zona. Uno de los imputados tenía un arma larga, que fue secuestrada, al igual que casi 32.000 pesos que podrían ser fruto de la comercialización.
Se incorporaron a la investigación agendas y teléfonos celulares de los detenidos, de cuyo rastreo de llamadas podrían surgir datos que permitan identificar a eventuales cómplices de la banda. Los involucrados son residentes de Pinamar y pequeños balnearios vecinos, como Ostende y Valeria del Mar. Sus movimientos se habían advertido a mitad de año y desde entonces data la pesquisa, que tuvo su desenlace anteayer.
El LSD es una droga sintética que tiene mayor presencia en fiestas electrónicas. La semana pasada, durante otro operativo en la ruta, la policía secuestró varias dosis entre jóvenes que marchaban hacia uno de estos eventos musicales previsto en una playa privada de Mar del Plata.
Al éxito de este despliegue se sumó el de otra acción que se concretó en Mar del Plata, en Mitre y San Lorenzo, policías de la Delegación Distrital de Investigaciones y Drogas Ilícitas lograron la captura de un hombre que se dedicaba a la venta de drogas. En este caso, tenía en su poder varias dosis de cocaína de buena calidad, lista para su comercialización. El detenido, de 53 años, era una cara ya conocida para los investigadores locales. Las autoridades confirman que tenía antecedentes por comercialización de estupefacientes y robo de automóvil.
Autoridades del Operativo Sol que se despliega en la costa atlántica resaltan los buenos resultados de los controles que se han realizado, sumados a investigaciones que estaban en marcha y que aquí tuvieron su paso destacado. Destacan, en este sentido, el secuestro de más de 21 kilos de cocaína, cargamento que hallaron en un micro de larga distancia que llegó a la terminal ferroautomotora de Mar del Plata procedente del Gran Buenos Aires.
La conexión chilena
Una banda internacional de narcotraficantes, integrada por paraguayos y chilenos, fue detenida el domingo último en Chile tras ingresar por el paso Cristo Redentor con un cargamento de marihuana valuado en un millón y medio de dólares, y la justicia del país trasandino intenta establecer si hay pistas que conecten este embarque a grupos narcos de Mendoza. Así lo informó el sitio Los Andes online, de Chile, que agregó que la droga ingresó a ese país en un camión con patente paraguaya, procedente de la ciudad de Asunción. Se agregó que fue descargada en una casa en el km 67 de la autopista Los Libertadores (que une la capital con el corredor Cristo Redentor, principal ruta de conexión de Chile con Argentina). Se detuvo a nueve personas y se secuestraron 580 kilos de marihuana prensada. La justicia chilena investiga ahora si hubo conexiones criminales con narcos de Mendoza.
Fuente: La Nacion