«Es de público conocimiento que desde hace meses trabajo en la construcción de un proyecto nacional, en el marco de la candidatura a presidente», señaló Cobos en un comunicado.
El diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Amplio Unen (FAU) Julio Cobos descartó ayer la posibilidad de postularse a la Gobernación de Mendoza al considerar que «esta etapa plantea nuevos desafíos».
«Me honran con su consideración. Esta etapa plantea nuevos desafíos, difíciles, lejanos pero no imposibles, mucho más en las circunstancias actuales que atraviesa el país. Es de público conocimiento que desde hace meses trabajo en la construcción de un proyecto nacional, en el marco de la candidatura a presidente», señaló Cobos en un comunicado.
El diputado radical aseguró que la UCR «ofrecerá a los mendocinos los mejores candidatos en cada uno de los cargos, con un gran gestor como (el intendente de Godoy Cruz) Alfredo Cornejo y una de las legisladoras nacionales más importantes como lo es Laura Montero».
Asimismo, indicó que «siempre» defendió «la alternancia en los procesos y la renovación en los cargos», y señaló que el radicalismo de Mendoza «cuenta con personas capaces, honestas y con experiencia de gestión» por lo que van a «construir la mejor alternativa de gobierno».
«En el rol que nos toque cumplir en función de lo que decida la sociedad creo que vamos a tener un protagonismo nacional en un momento muy difícil para recuperar las instituciones del país, la economía, los parámetros sociales como la educación, tema que siempre me ha preocupado», afirmó.
Por último, apuntó que los caminos que le gustaron «siempre han sido los más difíciles» por lo que utilizó «este tiempo para establecer diálogo con todos los sectores» y tratar de que «se entienda» su candidatura, pero destacó que «algunos lo han entendido más que otros».
Tironeos.EN_SPACELa aclaración de Cobos llegó luego de los tironeos que sufrió en las últimas semanas de los radicales mendocinos, que le insistían para que vuelva a competir por la Gobernación, y de referentes radicales como Ricardo Alfonsín, que le pidieron que conforme una fórmula nacional.
Si bien la actividad de campaña del FAU quedó momentáneamente suspendida por la muerte del fiscal Alberto Nisman, continúan las discusiones internas en torno a cuándo se definirá el binomio presidencial.
Las elecciones primarias en Mendoza fueron convocadas para el 19 de abril y las generales para el 21 de junio, por lo que Cobos debía tomar una decisión respecto a una eventual postulación provincial que, por ahora, no se llevaría adelante.