Es para estimular la recuperación económica. Con la medida se inyectará en el mercado en total 1,1 billones de euros. Hablan de «guerra de divisas».
El euro se hundió ante el dólar este jueves en el mercado londinense, tras la confirmación por parte del Banco Central Europeo (BCE) de que comprará masivamente deuda para estimular la recuperación económica en la zona euro.
El BCE aprobó hoy compras combinadas de deuda pública y privada por valor de 60.000 millones de euros al mes a partir de marzo. Inyectará en el mercado en total 1,1 billones de euros y podría adquirir deuda de Grecia si solicita un nuevo programa de asistencia financiera.
La moneda única europea valía 1,1401 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2003, en comparación con los US$ 1,1607 del miercoles. Poco antes del anuncio del BCE, el euro registraba una cotización de US$ 1,1620.
Alemania mostró en Davos que acepta que el Banco Central Europeo (BCE) compre grandes cantidades de deuda para evitar la deflación pero instó al resto de socios europeos a seguir por el camino de las reformas estructurales para aumentar la competitividad. Además, algunos expertos consideraron que no va a ser tan efectivo como el que aplicó la Reserva Federal (Fed) al inicio de la crisis financiera y económica internacional.
«Nos encontramos en una guerra de divisas. Una de las formas más fáciles de estimular tu economía es debilitar tu divisa», dijo el presidente de Goldman Sachs Gary D. Cohn, según lo citó la agencia EFE. El directivo también mostró su preocupación por que la debilidad de algunas regiones -como Europa- pueda dificultar la subida de los tipos de interés en EE.UU.
El economista jefe de la empresa de análisis IHS, Nariman Behravesh, comentó desde Davos que el ánimo respecto a la decisión del BCE era mixto porque algunos piensan que animará a algunos países endeudados a asumir más deudas, pero otros consideran que proporcionará el empuje necesario a la economía de la zona del euro.
Fuente: iEco