Kicillof firmó acuerdos de refinanción de deuda con Italia y Dinamarca

Se trata de la conclusión de las negociaciones que se entablaron oportunamente en forma global con los países integrantes del Club de París

El Ministerio de Economía firmó acuerdos bilaterales para la refinanciación de la deuda con Italia y Dinamarca. Según informaron fuentes oficiales ello es «parte de la solución» acordada entre la Argentina y los acreedores agrupados en el Club de París.

Axel Kicillof suscribió ayer en Buenos Aires los acuerdos con la embajadora italiana, Teresa Castaldo, y el encargado de negocios danés, Lars Bo Kirketerp Lund, según se difundió a través de un comunicado de la cartera de Economía.

«Los Estados acreedores han manifestado que la regularización de los atrasos en el pago de la deuda soberana resulta adecuada y propicia a fin de posibilitar la normalización de las relaciones económicas y financieras» con la Argentina, informa el texto.

«La declaración conjunta firmada con los países miembros del Club de París estableció las condiciones generales de la refinanciación de la deuda y sirve de base para los acuerdos bilaterales a celebrarse con cada país acreedor», explicaron desde el ministerio. «De esta manera, la Argentina continúa el camino de regularización de los pasivos internacionales producidos por el default del año 2001», añadieron.

A principios de agosto último, el Club de París recibió la primera cuota que pagó la Argentina por un total de u$s 642 millones. La deuda refinanciada asciende a u$s 9.690 millones, incluyendo 1.102 millones de intereses y 3.633 millones de punitorios.

El próximo pago se realizará en mayo de este año y será de 500 millones de dólares.

Fuente: iProfesional