Deuda: avanza acuerdo con el Club de París

El Gobierno nacional estaría por alcanzar un acuerdo con el Club de París sobre el monto de la deuda a pagar, según dejaron trascender ayer, representantes de ese conglomerado de acreedores.

La diferencia entre lo que Argentina ofrece y lo que el Club pretende cobrar es «menor al 2 por ciento», pero todavía restaría avanzar en los plazos en los que se cancelará la deuda.

«Hay progresos sobre las cifras, pero no aún en los términos de reembolso», aseguraron fuentes que participaron de la reunión mensual que mantienen los miembros del Club de París.

Las negociaciones por el monto a pagar comenzaron en diciembre de 2010 y a pesar del optimismo de los funcionarios del Club, en el ministerio de Economía se negaron a dar detalles y explicaron que «cuando haya información concreta la daremos, pero por ahora no hay nada para decir», según consignó Ámbito Financiero.

Amado Boudou, ministro de Economía, viajó a Paris a principios de diciembre junto a Hernán Lorenzino, secretario de Finanzas, para iniciar las conversaciones. El ministro podría volver a Francia en los primeros días de febrero, cuando comenzarían las negociaciones por los plazos en los que se cancelará el pasivo, la modalidad y la tasa de interés que se aplicará.

En ese sentido, la Casa Rosada buscaría evitar el pago de la deuda con reservas del Banco Central y que no sea muy importante el peso sobre los vencimientos anuales de deuda.

Las discusiones se centrarán sobre la tasa de interés de castigo que se aplicaría a Argentina, por los 9 años de default. Pero el Gobierno nacional buscará obtener una quita importante sobre esos punitorios, que podrían llevar la deuda de 6.500 millones de dólares a casi 9.000 millones.

Por otro lado, la deuda con el Club de parís ascendía a los 6.30 millones de dólares en diciembre de 2001, cuando entró en default, según datos de la Secretaría de Finanzas. Y los acreedores más importantes son Alemania y Japón, que tienen casi el 60 por ciento de la deuda total.

A fines de 2010, técnicos del Club y de la cartera económica anunciaron un cronograma en el que preveían demorar entre tres semanas y un mes para fijar el monto a pagar. Y una vez acordada la cifra, se iniciará la segunda etapa, en la que se negociarán las condiciones de pago.

Fuente: Nosis