Es lo que impulsa el gobernador de Chubut para que la producción no caiga al compás del derrumbe del precio.
El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, pidió ayer a funcionarios nacionales «reanalizar la propuesta realizada el 23 de diciembre pasado en relación a un aporte de US$ 3 por barril de petróleo crudo a las empresas productoras» para de esta manera «poder acercarse a un precio que asegure la continuidad de la explotación y las fuentes de trabajo».
La caída del precio internacional que en diciembre llegaba a los 63 dólares por barril y ayer cerró a 47 representa una preocupación para las provincias productoras que podrían tener durante este año graves problemas presupuestarios.
Ayer, voceros de Buzzi aseguraron que el gobernador permanecerá en Capital Federal y hoy intentará una reunión con gobernadores de los estados que integran la OFEPHI para acercarles la propuesta de Chubut que consiste en bajarles la alícuota por regalías a las operadoras para incentivarlas a continuar con la producción y el pleno empleo.
En diálogo con Clarín, el ministro de Hiodrocarburos de Chubut Ezequiel Cufré aseguró que «si Nación mejora la oferta y en el caso de Chubut podemos aportar 1,2 o medio dólar por barril la baja en el precio se sentiría menos. Hoy la brecha es importante si tenemos en cuenta que en poco tiempo el precio cayó casi 20 dólares. Y se viene derrumbando a un promedio de un cinco por ciento por día».
Cufré que acompaña permanentemente a Buzzi en las gestiones consideró que «esta crisis pasará y el precio del crudo se va a recuperar pronto». Chubut exporta la mayor parte de su producción.
Por eso va a sentir la caída teniendo en cuenta que 2014 fue uno de los años de mayor producción. «En diciembre recuperamos 15 mil metros cúbicos que se habían perdido en Cerro Dragón tras el conflicto con el grupo denominado Los Dragones. Esto habla que veníamos trabajando con tranquilidad».
En diciembre las provincias productoras acordaron con Nación un aporte de US$ 3 por barril cuando el precio era de 55. Pero siguió cayendo y ese aporte hoy parece insuficiente según los funcionarios chubutenses. Buzzi mantuvo contactos telefónicos con varios gobernadores con quienes se encunetra hoy para llevar un plan conjunto ante las autoridades de Nación. Ayer se reunió con funcionarios de Economía y de De Vido.
Fuente: iEco