Lanzará un programa con participación del Banco Ciudad y del Instituto de Vivienda. La propuesta consistirá en otorgar créditos y lograr la cesión de garantías para que el inquilino presente ante el locatario
El gobierno de Mauricio Macri anunciará en los próximos días un régimen para promocionar el alquiler de viviendas en la Ciudad.
El sistema, que se llamará «Alquilar se puede», se instrumentará a través del Banco Ciudad y del Instituto de Vivienda capitalino y consistirá en el otorgamiento de préstamos, la cesión de garantías para que el inquilino presente ante los locatarios y una línea de subsidios directos.
El tema es considerado de vital importancia por el líder de Pro en el arranque del año electoral, hasta tal punto que el anuncio del nuevo régimen, que se iba a hacer ayer por la tarde, fue pospuesto por segunda vez para ajustarse a la agenda del jefe de gobierno, que quiere anunciarlo en persona.
Por otro lado, el gobierno porteño publicó un informe en el que se estima que la variación de los precios de alquiler de un departamento en la Capital Federal entre noviembre de 2013 y el mismo mes de 2014 fue de aproximadamente 30 por ciento.
Expertos consultados coincidieron en que la demanda de alquileres, que influyó en la suba general de los precios, es consecuencia de la falta de crédito hipotecario, lo que les impide a las familias comprar un inmueble, según La Nación.
Esta variación, de 30 por ciento, estima el informe, fue «muy inferior» al aumento del valor de precios al consumidor en la ciudad, que fue de 39,1 por ciento, según el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba).
Asimismo, el estudio concluye que la variación de los salarios registrada por el Indec, 34,9 por ciento, también fue mayor que la suba en el precio de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires.
Por último, los barrios en los que los alquileres aumentaron a una tasa mayor fueron Belgrano y Recoleta, con una variación de 40 por ciento; fueron seguidos por Almagro, con un alza de 37 por ciento.
Núñez, en cambio, mostró el menor aumento, apenas 10 por ciento, debido a que durante 2013 se lanzaron al mercado muchas unidades de alto valor que ya no estuvieron disponibles durante el año pasado, explica el Informe sobre el alquiler de departamentos usados por barrio; comparativo de precios noviembre 2013/2014.
El relevamiento hecho por el gobierno de la ciudad arrojó que el alquiler de un departamento de 50 m2 en Belgrano promedia los 5300 pesos mensuales y uno en Recoleta se sitúa en aproximadamente 4900 pesos.
Fuente: iProfesional