En «Mardel», no cabe un alfiler

La Costa Atlántica está a pleno y se manejan altos registros de ocupación hotelera, con Mar del Plata a la cabeza (95 por ciento). Las playas se encuentran colmadas y vaticinan una temporada histórica.

POR: GRUPO CRÓNICA

Por Leo Arias
larias@cronica.com.ar

A pocos días del inicio del 2015, ya se puede vaticinar que la temporada será exitosa. Y eso se demuestra con que en Mar del Plata se registra un 95 por ciento de ocupación hotelera, marca que se supera día a día por los veraneantes que continúan llegando. ¿El clima? Diez puntos.

Desde que comenzó el año ya ingresaron cerca de 300.000 vehículos a lo largo de los 1.200 kilómetros de la costa atlántica. Estamos viviendo una gran temporada”, celebró el secretario de Turismo bonaerense,Ignacio Crotto, quien señaló que los turistas “felicitan en las calles al gobernador Daniel Scioli por la gran presencia policial”.

Quien encabeza el ranking es Mar del Plata, ciudad donde se registró más de 95 por ciento de ocupación hotelera. Allí, la temperatura máxima de ayer llegó a los 30 grados, por eso el agua se vio invadida por los miles de turistas que llegaron a La Feliz. Para este domingo, el termómetro ascenderá hasta los 27 y para el lunes, según el Servicio Meteorológico Nacional, se posicionará en 31 grados.

En Miramar, en tanto, la capacidad hotelera supera el 75%. En tanto, en el Partido de la Costa promedia un 62 por ciento, destacándose los hoteles sindicales, con un 90 por ciento; los apart hoteles, con el 70 por ciento; los establecimientos de tres y cuatro estrellas, con cifras que varían del 60 al 65 por ciento; y los de una y dos estrellas se encuentran en el orden del 50 por ciento.

Por su parte, desde la dirección de Turismo de Mar Chiquita precisaron que “enero está todo completo”, con altos niveles de reserva en las localidades costeras de Mar de Cobo, La Caleta, el Balneario Parque y Santa Clara.

En tanto, desde el municipio de Pinamar indicaron que las reservas se encuentran enel orden del 90 por ciento, y estimaron que los alojamientos tendrán el 97 por ciento de su capacidad colmada durante este mes.

En el partido de Villa Gesell, los balnearios de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul promedian el 95 por ciento, al tiempo que en la ciudad cabecera alcanzan el 90 por ciento. Además, se espera un incremento en los niveles de ocupación durante los próximos fines de semana.

Por otra parte, unos 2.250 vehículos circularon por hora por la Ruta 2 hacia la costa atlántica en el inicio del segundo fin de semana de enero.

Como el abanico de ofertas que baraja la costa es de amplio espectro, miles y miles de personas deciden veranear allí, en los lugares que tienen el disfrute asegurado.

DiverMar, un parque único

Llegó el fin de semana y La Feliz amaneció con un sol que raja la tierra, una constante en lo que va de enero. Un mar de gente camina con prisa hacia la playa. El reloj marca que es la hora del almuerzo, por eso hay mucho recambio y los que aprovechan el sol de la mañana retoman a sus hogares a comer, mientras los más jóvenes recién llegan al lugar.

Pero como todos sabemos, los chicos siempre quieren más y no se conforman solamente con la playa. Por eso Crónica hizo una extensa recorrida por DiverMar, una de las máximas atracciones que presenta esta temporada de verano Mar del Plata, un imponente parque de diversiones montado por el gobierno de la provincia.

El lugar tiene un sector para niños y otro para adolescentes, con 20 juegos, competencias, pruebas, demostraciones en un miniestadio en la playa y recitales para toda la familia, entre algunas de las propuestas organizadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para esta temporada en la ciudad.

Entre los juegos se destacan los mecánicos, ruedas gigantes y autitos chocadores destinados para los más chicos. En tanto, pensando en los adolescentes, hay un sector con juegos interactivos y amplio despliegue de tecnología. Como si esto fuera poco hay centros de cargas de celulares y zonas de descanso, a la vez que funcionará una dependencia para atención primaria de la salud y una comisaría. Asimismo, en el parque hay LCD informáticos con publicidad, a través de los cuales se comunicará la agenda de actividades.

Cabe destacar que DiverMar funcionará todos los días hasta el 15 de febrero, de 17 a 0. Los interesados en participar deberán acreditarse por única vez. En el caso de los menores de 16 años, deberán estar acompañados por un adulto. Generalmente, por la mañana la gente retira su abono y llegando al mediodía puede disfrutar de los juegos del lugar. Se estima que el lugar recibe por día a más de 2.000 veraneantes que disfrutan de las atracciones del lugar.

Muchos chicos

En el recorrido con el fotógrafo y el cámara de Crónica era incesante el griterío de los chicos, padres relajados mirando a sus hijos y un clima de muy buena onda. “¿Vos sos el chacal?”, pregunta Fernando de Merlo, mientras miraba a su hijo en los autitos chocadores.

Otro clásico de la cobertura de esta temporada: el cariño y a la vez la intriga de la gente por saber quiénes escriben el tan famoso Twitter de este diario, que marcó un antes y un después en las redes sociales. “Para nosotros esto es bárbaro, porque los chicos se pueden divertir gratis y esto nos da la posibilidad de cuidar un poco más el mango para poder ir a cenar a algún lugar lindo, de paso dejamos que se cansen, así duermen”, confiesa entre risas Luis, de Francisco Álvarez. “La cara de los chicos es impagable, más allá del cansancio que tenemos de laburar todo el día al sol, la gente viene con la mejor onda”, dice Alan