Diez procesados por explotar sexualmente a mujeres en un hotel del centro porteño

Una de las acusadas, con el dinero obtenido, alquilaba en Puerto Madero

La red criminal cooptaba a mujeres en situación de vulnerabilidad para explotarlas sexualmente en habitaciones en un hotel. La organización promocionaba a las víctimas por medio de mensajes a clientes, algunos que llegaban a la Argentina desde los Estados Unidos.

El juez federal Luis Rodríguez procesó por el delito de trata de personas a diez imputados, según informó el sitio de Internet de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar.

La investigación se hizo pública el 3 de diciembre pasado cuando, por orden del juez Rodríguez, la Prefectura Naval allanó 37 habitaciones de hotel Las Naciones, en la avenida Corrientes al 800, en el barrio de San Nicolás, que funcionaban como departamentos y donde se rescató a 23 mujeres que eran explotadas sexualmente.

Según www.fiscales.gob.ar, las personas procesadas por el juez Rodríguez son cuatro mujeres identificadas con las iniciales L. P. A, M. M., P. S., A. V. A., las principales imputadas, y seis hombres, identificados con las iniciales J. V. S., A. C. C., R. H., P. F., C. R. y J. C., acusados de ser partícipes secundarios.

El juez, además, dictó la prisión preventiva para dos de las principales imputadas, a quienes también les trabó el embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 100.000 pesos.

L. P. A. está acusada de haber utilizado cuatro departamentos para explotar sexualmente a mujeres en situación de vulnerabilidad y así obtener un beneficio económico. Además, según la resolución, se encargaría de promocionar a las víctimas a través de mensajes que intercambiaba con diferentes «clientes», algunos de ellos provenientes de Estados Unidos.

Para el juez, «el rédito económico que obtenía M. M. producto de la explotación sexual de otras mujeres explica el elevado nivel de vida de la imputada, quien alquilaba dos departamentos en Puerto Madero y era dueña de un vehículo Citroën C3».

En la causa intervienen el fiscal federal de Ramiro González y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), a cargo de Marcelo Colombo.

La investigación comenzó, según www.fiscales.gob.ar, como consecuencia de tres denuncias diferentes que luego la Protex unificó. La primera fue realizada en 2013 por una presunta víctima, que declaró a través de cámara Gesell en una fiscalía federal del interior del país. En esa oportunidad, la joven relató que hace más de ocho años llegó a Buenos Aires y comenzó a trabajar como promotora de un comercio situado en la misma cuadra del hotel allanado.

En 2011, una compañera suya le sugirió presentarle a alguien que la podía ayudar a ganar más plata y así fue como conoció a una de las imputadas en la causa, quien le ofreció «trabajar» ofreciendo servicios sexuales a los clientes del reconocido hotel. La víctima, que se encontraba en una situación de vulnerabilidad ante la falta de recursos, finalmente accedió.

Durante su declaración, describió situaciones que dan cuenta de la explotación que sufrió: le retuvieron gran parte del dinero en concepto de gastos para la página que publicitaba los «servicios» que brindaban las mujeres que allí trabajaban y otros gastos, como los de limpieza o vestimenta.

A mediados de 2012, cuando la joven quiso dejar de «trabajar» para la organización, la mujer que la había reclutado le advirtió que «pensara» lo que le podía pasar si se iba de allí, afirmaron en el sitio de la Procuración General de la Nación.
Hallan muerta a una desaparecida

El cadáver de una joven que estaba desaparecida desde el 11 de diciembre pasado fue encontrado ayer en cercanías de la localidad de La Carlota, en Córdoba. La policía identificó a la víctima como María Eugenia Villafañe, de 33 años, madre de cinco hijos, por cuya desaparición está detenido un hombre con quien mantuvo una relación sentimental con ella y que sería padre del hijo más chico de la víctima. El cadáver fue hallado en un camino rural a pocos kilómetros de la ruta nacional 8.

Fuente: La Nacion