La mayoría de los hechos ocurrieron cuando los turistas se habían ido a la playa; en un asalto, ayer, los delincuentes se cruzaron con el dueño de casa, lo ataron y huyeron con el botín
CARILÓ.- A media tarde, en pleno horario y condiciones de playa, volvió a la casa de veraneo que, con su familia, ocupa a 200 metros de la playa. En la planta alta, el jefe de familia se encontró con dos delincuentes que estaban buscando objetos de valor. Sin desviar su objetivo, los asaltantes ataron a la víctima y continuaron la requisa hasta lograr un botín compuesto en su mayoría por computadoras, tabletas y equipos digitales.
Este robo tuvo la particularidad del cara a cara entre delincuentes y damnificado, pero es uno más de varios que durante los últimos días se vienen dando en esta localidad balnearia bajo la modalidad denominada «escruche», es decir, el robo en ausencia de sus moradores.
Abundan los policías a pie, en camionetas, cuatriciclos y a caballo. Pero los ladrones saben aprovechar una combinación que les juega a favor: aprovechan la abundante arboleda para escurrirse y cuentan con la distracción de los veraneantes, que al armar el equipaje de vacaciones suelen olvidar las precauciones y dejan ventanas y puertas abiertas o sin llave.
Fuentes consultadas ayer por LA NACION confirmaron que la sucesión de asaltos ocurrida a partir del feriado de Navidad sumó más de una docena de casos. Siempre con la modalidad de aprovechar el descuido de las víctimas y llevarse algún equipo electrónico o cartera que les queda a mano.
Este último caso, ocurrido anteayer a las 16, disparó la reacción de las autoridades municipales y el propio ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados. «Fue un escruche, está todo resuelto», dijo ayer a LA NACION, de manera tajante y concluyente.
El relato del hecho que la víctima expuso, tanto a su entorno más cercano como a allegados, daba cuenta de algo más. Contó que entró en su casa y se encontró con los delincuentes dentro de la vivienda. Ellos lo redujeron, lo amenazaron y, luego, cargaron todos los objetos de valor que había en la casa antes de fugarse.
Si bien hasta anoche no había detenidos por este último robo, los vecinos destacaron la presencia de nuevos oficiales a cargo de las recorridas por este balneario de traza compleja, bosque profundo y calles sin iluminación pública. Los habitantes de la zona afirmaron que los asaltantes aprovechan cuando los turistas se van a la playa.
A pesar de esa ventaja que aporta una oscuridad nocturna casi absoluta, sólo quebrada por las luces de las casas, los ladrones parecen sentirse cómodos cuando actúan a la luz del día.
Se llevan tabletas, computadoras personales, bolsos y teléfonos. También suelen aprovechar alguna maquinaria que pueda quedar en el exterior de la propiedad.
Comerciantes, propietarios e inquilinos habituales de este destino reconocen que esta cantidad de hechos, sin alcanzar cifras descabelladas, superaría a la del año pasado, considerado como «muy tranquilo» en materia de seguridad.
La advertencia sobre la vigencia de este tipo de robos había llegado hace diez días, cuando la trascendencia de la víctima hizo que la situación tomara estado público. Desconocidos ingresaron a la vivienda ocupada por el ex diputado nacional y ex ministro de Defensa Ricardo López Murphy. Se llevaron objetos de valor y documentos, entre los que figuran los pasaportes de su hijo y familiares que habían llegado desde el exterior a pasar las Fiestas. Hasta el momento no hubo detenidos.
12 asaltos
Fue la cantidad de hechos contra viviendas de Cariló que se denunciaron desde Navidad hasta ayer
Todos contra el delito
MAR DEL PLATA.- Que la avenida General Paz los separe en lo físico, pero no en la acción. Para eso compartir tecnologías, base de datos y registros de cámaras en vía pública. Y desarrollar en la provincia las policías locales. Primeras coincidencias que dejó ayer el encuentro que mantuvieron aquí el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, y su par de Capital Federal, Guillermo Montenegro. Los reunió el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y frente a más de 150 asistentes aportaron ideas para complementar esfuerzos. «Hoy es fundamental el rol de los intendentes en materia de seguridad», dijo Granados.
Fuente: La Nacion