Aumentan el gasto público en casi $ 12.000 millones

No se cubrirá con ingresos propios sino con más deuda pública y representan un mayor déficit fiscal. La casi totalidad del mayor gasto es para financiar a CAMMESA, empresa que gestiona el mercado eléctrico mayorista .

Por Ismael Bermúdez

A través de cuatro Decisiones Administrativas, el Gobierno amplió en 12.000 millones de pesos los gastos del Presupuesto Nacional de 2014 que se financian con más deuda pública, de acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín Oficial.

La casi totalidad del mayor gasto es para financiar a CAMMESA –la empresa que gestiona el mercado eléctrico mayorista – por los subsidios a la electricidad y por transferencias a las empresas Nucleoeléctrica Argentina ($ 800 millones), Yacimientos Carboníferos Rio Turbio ($ 100 millones), ENARSA ( $ 6.700 millones) y partidas menores para la Empresa Neuquina de servicios de Ingeniería y Yacyretá.

De acuerdo a las planillas oficiales, que están fechadas el 22 y 30 diciembre, otros $ 1.084 millones son para el Programa “Formulación y Ejecución de la Política de Energía Eléctrica”. Otros gastos se destinan a obras viales y de viviendas. Y hay una partida de $ 92.188.150 para la Asociación de Bomberos Voluntarios y otra de $ 80.000.000 para Acciones de Promoción y Protección Social.

Los mayores gastos no se cubrirán con ingresos propios sino con más deuda y representan un mayor déficit fiscal. La partida servicio de la deuda publica aparece incrementada en $ 12.850 millones.

Con estas modificaciones más las anteriores, el gasto autorizado para 2014, que originalmente era de $ 858.859 millones, suma ahora $ 1.160.000 millones ( un billón ciento sesenta millones de pesos y se espera que se publiquen nuevas autorizaciones

Fuente: Clarín