Si comenzás a hacer ejercicio y al poco tiempo tu rendimiento empieza a bajar, conocé estos consejos para que no te pase.
Investigadores de la revista científica The Journal of Strength and Conditioning Research hicieron un experimento. A los miembros de un equipo de 10 personas se les dijo exactamente dónde debían concluir la carrera, mientras que los demás comenzaron a trotar sin saberlo. Aunque ambos grupos manifestaron que el reto había sido difícil, su rendimiento fue desigual: aquellos que contaban con la información precisa, corrieron más rápido que los otros.
![]() |
Los investigadores piensan que ésto se debe a que conocer el punto de llegada o la distancia por recorrer, nos permite administrar nuestros recursos para evitar fatigarnos y arribar mejor a la meta. De hecho, este experimento fue realizado en una cinta, así que los científicos midieron los cambios de ritmo que los participantes hacían para “regular” sus energías a lo largo del trayecto.
Si le prestaras menos atención al entorno cuando corres, podrías percibir la meta como más próxima y mejorar tu rendimiento, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica Motivation and Emotion en septiembre de 2014.
Un demente: escala altísima chimenea sin protección
Los investigadores quisieron evaluar si al concentrarse en el ejercicio, el rendimiento de los corredores variaba. Al parecer, aquellos participantes que se enfocaron en su tarea percibieron la meta como físicamente más cercana, que aquellos que se distraían mirando el entorno. Como si fuera poco, ignorar el medio acortó el tiempo que demoraron los voluntarios en arribar al punto de llegada y aumentó su sensación de que habían logrado un buen desempeño.
5 de enero de 2014
Fuente: http://www.24con.com/conurbano/nota/128208-conocelos-estos-son-los-trucos-para-correr-mas-y-mejor/