El colesterol bueno, llamado HDL, contrarresta los perjuicios del malo, denominado LDL. Esto reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. ¿En qué alimentos se encuentra? Descúbrelo a continuación.
El colesterol es una sustancia grasa indispensable para la vida. Forma parte de las membranas de las células y es imprescindible para nuestro organismo: produce hormonas sexuales y sales biliares (indispensables para la digestión), según afirmó Liliana Grimberg, nutricionista.
La especialista explicó que puede proceder de distintas fuentes: del interior del cuerpo, formado por el hígado, y del exterior, a través de algunos alimentos, en especial los de origen animal (carne, productos lácteos enteros, huevos, mantecas ,embutidos, fiambres, mariscos). Entre un 10 % y un 20 % del colesterol proviene de la dieta.
El LDL o colesterol malo transporta la mayor parte de colesterol desde el hígado a todas las células del organismo. Su exceso es peligroso porque produce arteriosclerosis, causa principal de la enfermedad coronaria.
Mientras que el HDL, o colesterol bueno, recoge el colesterol sobrante y lo lleva al hígado para que sea almacenado o expulsado del organismo a través de la bilis. Limpia las arterias de colesterol, por eso se le denomina bueno. Tener valores altos del colesterol HDL reduce el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y es por eso la importancia de mantenerlo en los límites saludables.
Fuente: http://www.laprensagrafica.com/2015/01/04/alimentos-para-controlar-el-colesterol