
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Rodolfo «Rody» Suárez, celebró el apoyo brindado a última hora del sábado por la dirigencia mendocina del PRO de Mauricio Macri.
Suárez hizo equilibrio: consiguió la unidad de su partido y lleva una lista de concejales que involucra a todos los sectores del radicalismo, el congreso partidario lo autorizó a ir como «UCR Lista 3» y cuando todos creían que eso rompía con la posibilidad de acompañar la idea de su par de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, de avanzar en un frente con diversos sectores y no solo los que responden a UNEN, consiguió el respaldo explícito «y gratuito» -como lo aclaró- de los macristas mendocinos, luego de haber recibido el mismo gesto de parte de los seguidores de Hermes Binner.
¿Cómo le cayó la noticia del fin de semana, cuando el PRO decidió apoyarlo?
– Me siento orgulloso del apoyo recibido. Fíjese que se trata de un respaldo gratuito, un gesto de grandeza de partidos diferentes con quienes estamos pensando en cosas grandes.
¿No tiene miedo de que desde la UCR boicoteen este acuerdo?
– No tendrían por qué. Me acompaña una lista de concejales que representa a todos los sectores del partido, con gente de cada uno de los referentes y que además, es buena, es seria y es joven. Yo esto muy contento con la lista de concejales que me acompañará. Pero además hay otra cosa: acá no hay ningún acuerdo, sino que están respaldando mi candidatura.
¿Van a concurrir con listas propias de concejales los otros partidos?
– Calculo que sí, tienen todo el derecho. Sé que el socialismo lleva como concejal a Ricardo Ponte y el PRO podrá hacer su propia lista y competir en las PASO con ellas.
¿Cómo interpreta que se haya llegado a este punto, aun cuando usted reclamó concurrir a las elecciones como Lista 3 y no como frente?
– Lo veo como un reconocimiento a la gestión. Pero hay algo más importante: es ésto lo que hay que hacer en la provincia y en el país. Hablar, dialogar, llegar a acuerdos entre sectores de la oposición que tenemos líneas de contactos en temas de gestión para poder ganar y gobernar.
Lo que viene
Suárez anticipó las elecciones y dejó en «off side» al peronismo, que concurre a las PASO con una larga lista de candidaturas a intendente y varias listas «cortas» de concejales, tratando de movilizar. Sin embargo, las PASO no son una elección por lemas y no se suma el resultado de cada lista de un mismo partido.
El heredero del sillón municipal primero cerró hacia adentro y ahora recoge apoyos externos. Su lista de candidatos a concejales la componen Bea Martínez, Horacio Migliozzi, Pato Poggio, China Rodríguez, Lisandro Thomas y Mercedes Fernández.
El resto de los intendentes radicales, los que no adhieren a un esquema de acuerdos con el macrismo y que pretenden enfrentar a Cornejo, evalúan por estas horas qué hacer. Sobre todo, si les conviene desdoblar o no, o aguardar que Julio Cobos termine su desafío nacional y ver si se anima a repetir en Mendoza.