- «Calculamos que podrán recibir la medicación unos 50.000 enfermos en fase 3 (inflamación y fibrosis) y 4 (cirrosis)», detalla el presidente de la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (PLAFHC), Mario Cortés
- Miembros del colectivo permanecen encerrados en el Hospital 12 de Octubre desde el pasado mes de diciembre y, según asegura Cortés, no saldrán «hasta que el Gobierno mueva ficha»
La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) reclamó este domingo al Gobierno una partida extraordinaria de 800 millones de euros en los Presupuestos Generales de 2015 para tratar a los enfermos de mayor gravedad. Las estimaciones económicas fueron elaboradas por la plataforma a partir de datos proporcionados «por un gran número de hepatólogos», según detalló el presidente de la PLAFHC, Mario Cortés, en declaraciones a infoLibre.
«No existen estadísticas para hacer un estudio real, pero con los datos que nos han sido facilitados calculamos que podrán recibir la medicación unos 50.000 enfermos en fase 3 (inflamación y fibrosis) y 4 (cirrosis)», apuntó Cortés, aunque añadió que «estas cifras todavía están muy lejos de los 275.000 enfermos que hay en todo el país». La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) eleva esta cifra a 480.000 afectados, según un comunicado emitido el pasado 30 de diciembre, después de reunirse con el Ministerio de Sanidad. «Exigimos tratamiento para todas las personas y una voluntad política al respecto para poner fin a una enfermedad que le costó la vida a 4.000 personas en 2013 y a otras 4.000 en 2014».
La Plataforma de Afectados por Hepatitis C permanece encerrada en el Hospital 12 de Octubre desde el pasado 19 de diciembre para exigir al Gobierno que desbloquee los tratamientos de última generación –de nombre comercial Sovaldi y Olysio– que son capaces de curar determinados genotipos pero que, según denuncian los diferentes colectivos de afectados por el virus, no están llegando a los enfermos por su elevado precio (50.000 euros por un tratamiento de tres meses combinado con ambos medicamentos).
«Siguen ignorándonos y no nos dan ninguna solución, por lo que el encierro continuará alargándose hasta que el Gobierno mueva ficha y ponga el dinero encima de la mesa», apuntó cortes. «Lo que está en juego es nuestra vida. Tenemos muy poco que perder y mucho que ganar«, aseguró el presidente de la PLAFHC, que también exigió «que se emitan licencias obligatorias y se fabriquen, si es necesario, tratamientos genéricos a partir de la fórmula real». «La OMC, además, acordó en Doha que en el caso de que exista una emergencia social, tal y como la hay en España con un muerto cada dos horas por hepatitis C, los Estados miembros pueden emitir una licencia obligatoria, denunciar una patente y fabricar el genérico», apuntó.
Fuente: http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/01/04/los_enfermos_hepatitis_reclaman_gobierno_una_partida_800_millones_26202_1012.html