El español Marc Coma fue el primer competidor en partir hoy con su moto KTM en la 37 edición del rally Dakar, que recorrerá 9.000 kilómetros por Argentina, Chile y Bolivia hasta el 17 de enero.
Coma, ganador del Dakar 2014, salió a las 7:50 horas (10:50 GMT) de la localidad bonaerense de Baradero para cubrir los 175 kilómetros de prueba especial de la primera etapa, que tiene como destino la ciudad de Villa Carlos Paz, en las sierras de la provincia de Córdoba.
El piloto español fue seguido por su compatriota Joan Barreda (Honda) y el francés Olivier Pain (Yamaha).
Compiten en la séptima edición del Dakar en tierras sudamericanas 161 motos, 137 coches, 45 cuatriciclos y 63 camiones.
• La fiesta de inauguración
En una jornada en donde el público comenzó a vivir la pasión del rally y con miles de personas acompañando a los aventureros, se realizó este sábado la largada simbólica del Dakar 2015 frente a la Casa Rosada, en la Plaza de Mayo.
La edición número 37 de la mítica competencia pasará por Argentina, Chile y Bolivia, y terminará el próximo 17, con la ceremonia de premiación, también en la Casa Rosada.
La gente ovacionó a los pilotos argentinos, entre ellos Emiliano Spataro, Juan Manuel «Pato» Silva y Orlando «Orly» Terranova, en autos, pero también festejó la presencia de los extranjeros Marc Coma (motos), Nani Roma, Nasser Al-Attiyah, Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz, en los vehículos de cuatro ruedas.
La largada simbólica movilizó a gran parte de la ciudad de Buenos Aires y zonas adyacentes del conurbano, dado que los pilotos partieron desde Tecnópolis y utilizaron varias arterias del casco urbano para llegar a la Plaza de Mayo.
En fila, por número, y poniéndole un color que solo una competencia internacional de este nivel puede darle, la gran plaza porteña se llenó de amantes de los fierros, pero también de gente que junto a sus familias observaron un espectáculo que por séptimo año consecutivo está en Argentina.
La edición 2015 del Rally Dakar tendrá una extensión de 9.374 kilómetros, divididos en 14 etapas, y en esta ocasión habrá algunas denominadas «maratón», que serán dos días sin asistencia técnica.
El estadounidense Robby Gordon fue el que hizo delirar al público que se congregó en la Plaza de Mayo, al realizar el típico salto por la rampa de largada.
«Tenemos que empezar el show», dijo Gordon en la zona de largada, cuando fue presentado con su Hummer número 305 pintado de color naranja rabioso.
El público, que ya conoce las excentricidades del estadounidense por sus participaciones en anteriores ediciones, lo aplaudió y agradeció la manera en que se brindó por el espectáculo.
Gordon se subió a su auto y marcha atrás descendió de la rampa y se preparó para la maniobra. Pisó fuerte el acelerador del auto y en una breve carrera saltó por la rampa, para que la gente se llevara el mejor video o foto que pudieran tener de la jornada de presentación del Dakar.
El príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, quien se adjudicó la edición 2011, también fue uno de los más ovacionados por el público, dado que siempre se mostró predispuesto para acercarse a los espectadores.
Cuando llegó a la rampa, junto a su compañero francés Matthieu Baumel, a bordo del Mini 301, ambos desplegaron una bandera argentina y recibieron el aplauso de los presentes.
Los camiones, con sus volúmenes impresionantes y sus bocinas bien sonoras, también le dieron un color diferente a una jornada en la que la pasión por el automovilismo se vivió a pleno.
Según se indicó de manera oficial, más de 800 mil espectadores vieron durante los primeros tres días de competencia, las alternativas del Dakar 2015, ya sea en Tecnópolis como en la Plaza de Mayo.
En la rampa de largada, ubicada frente a Casa de Gobierno, estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el ministro de Transporte, Florencio Randazzo; el ministro de Ciencia y Tecnología; Lino Barañao; secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández; y el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli.
Incluso, la zona VIP del lanzamiento de la carrera estuvo armada en el interior de la Casa Rosada, en donde invitados y autoridades de la competencia pudieron seguir las alternativas de la largada.
En la Plaza de Mayo se colocaron dos pantallas gigantes, en donde los espectadores pudieron seguir el desarrollo de la largada, e incluso varios de los pilotos hablaron para el público y agradecieron el apoyo brindado.
Fuente: Ambito