Automovilistas: lo que ahorren en nafta lo gastarán en peajes

Una de cal y una de arena. La descripción sirve para entender qué pasará con el bolsillo de los automovilistas, al menos los que se ven obligados a transitar por los accesos con peaje que permiten entrar y salir de la ciudad de Buenos Aires.

Ocurre que con el primer día hábil del año entraron en vigencia tanto la rebaja del 5% en el precio de los combustibles como un aumento de hasta el 33% (o entre 2 y 3 pesos) en el precio de lo que cuesta hacer subir la barrera en las cabinas de peajes de los accesos Norte, Oeste y Riccheri.

Teniendo en cuenta que el 5% del ahorro en nafta equivale a unos 30 pesos por tanque, puede calcularse, a vuelo de pájaro, que los pesos ahorrados en combustible se gastarán en peaje, hablando estrictamente, claro, de quienes utilizan las autopistas urbanas. Un vehículo que traspase las barreras 40 veces por mes (20 para ingresar y 20 para salir de la ciudad) tendrá un incremento en el presupuesto de al menos 80 pesos por mes.

Los que estacionen mal el auto y sean pescados por la grúa la pasarán peor. El acarreo de vehículos en infracción saltó de $ 450 a $ 580 pesos. Pero ese es otro tema.

Tanto la rebaja de las naftas como el aumento de los peajes tendrá un impacto sensible en la medición de precios correspondiente a enero. La inflación viene desacelerándose pero aún sigue alta. Enero suele mostrar un pico inflacionario (por los fuertes aumentos en el rubro turismo y esparcimiento), de modo que ya se puede inferir que habrá un repunte en el índice de precios de este mes que recién arranca.

Fuente: Clarín