En la ciudad de Buenos Aires la cantidad de heridos que se registraron fueron 38, contra 123 casos de 2014, y en la provincia se atendieron 25 personas, contra 36 personas del año pasado
El número de personas heridas durante los festejos por la llegada del 2015 en esta Capital bajó un tercio respecto de hace un año, al registrarse 38 casos contra 123 de 2014, según datos del Ministerio de Salud porteño.
Según el reporte de la cartera sanitaria local, hubo nueve heridos que fueron atendidos en el Hospital Lagleyze, 17 en el Hospital Santa Lucía y 12 en el Hospital de Quemados.
La baja en la cantidad de lesionados confirma la tendencia de los últimos años para esta fecha.
Con la llegada del 2011 hubo 172 heridos y en 2012, los lastimados por mal uso de pirotecnia y corchazos fueron 165, número que bajó a 148 al recibir el 2013 y a 123 en 2014.
De los nueve lesionados atendidos en el Lagleyze, siete fueron niños y dos, adultos, mientras que de los 17 del Santa Lucía, 10 fueron niños y siete, adultos.
EN LA PROVINCIA
Un total de 25 personas fueron atendidas en los principales hospitales públicos bonaerenses por lesiones sufridas durante los festejos por la llegada del 2015, lo que representó una reducción del 30 por ciento en relación a los casos registrados el año último para la misma celebración. Los datos, relevados por la Dirección Provincial de Emergencias, muestran que este año hubo 11 casos menos que el anterior, cuando fueron asistidas 36 personas por mal uso de pirotecnia y otras situaciones asociadas a los festejos.
Durante la celebración de este Año Nuevo, por heridas derivadas del incorrecto manejo de fuegos artificiales, ingresaron 10 pacientes en el hospital Ludovica, de La Plata; 3 en el Cordero, de San Fernando; y 1 en el Simplemente Evita, de La Matanza.
Por lesiones oculares, en tanto, 7 personas fueron asistidas en la guardia oftalmológica del hospital Rossi, de La Plata; y 2 en el Cordero. Por último, otras 2 personas fueron atendidas por quemaduras en el hospital Ludovica y una tercera fue asistida por la misma causa en el Simplemente Evita. El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, destacó que «la cantidad de heridos se redujo un 30 por ciento en comparación con los registros del año pasado».
«Ya lo vimos en Navidad y, ahora, lo comprobamos en los festejos de Año Nuevo: hay una tendencia a la baja en la cantidad de heridos por pirotecnia, probablemente por una mayor conciencia del riesgo, un mejor uso y por la elección de artefactos autorizados», concluyó en un comunicado..
Fuente: La Nación