El antecedente más alto fue en 2007, cuando hubo 116 asesinatos, cifra que se superó en octubre. Pese a que aún rige la suspensión para comercializar armas, la tasa de homicidios es una de las más altas del país.
Santa Fe está cerrando el año con un triste récord. Es el de homicidios que ocurrieron durante 2014, que suman 152 con los dos crímenes ocurridos durante la tarde-noche de ayer. Es la mayor cantidad de asesinatos registrados en la historia de la ciudad.
El antecedente más alto lo tenía el año 2007, cuando hubo 116 asesinatos. El número fue creciendo y no hubo cómo pararlo. Cuando la cifra superó al año de más asesinatos, en octubre pasado, la municipalidad local intentó frenar el flagelo con una medida -que aún persiste- que consistió en «suspender la habilitación para comercializar armas y municiones en la ciudad por 90 días».
Desde entonces ocurrieron 35 homicidios en la capital provincial. Ayer, dos muertos estiraron la cifra de víctimas a 152. Los dos ocurrieron en barrios de la zona oeste de la capital provincial. El primero de ellos fue poco después de las 16, cuando un hombre fue asesinado de dos balazos sobre la calle Perón al 4400. Por el hecho detuvieron a dos jóvenes de 18 y 19 años.
El otro de los homicidios ocurrió en el barrio Villa Hipódromo, cuando, por causas que aún se investigan, un hombre de 47 años fue asesinado de un puntazo en el tórax. Fuentes policiales indicaron que el autor del homicidio estaría identificado y es intensamente buscado.
Santa Fe cierra el año con poco para brindar en materia de seguridad: el 2014 se despide con una tasa de 30 homicidios cada 100 mil habitantes, una de las más altas del país.
Fuente: Clarín