Las presidentes de Chile y Argentina viajarán para reunirse con el papa Francisco por el 30º aniversario de la intervención de Juan Pablo II que evitó una guerra por el canal de Beagle.
La información fue confirmada hoy por el gobierno de Chile, aunque la fecha del viaje conjunto al Vaticano de la presidente chilena, Michelle Bachelet, y su homóloga argentina, Cristina Kirchner, por el 30º aniversario del Tratado de Paz y Amistad todavía no fue fijada.
El día de la visita al papa Francisco deberá ser determinado por la Santa Sede, después de que los actos conmemorativos por el tratado, inicialmente previstos para el pasado noviembre, debieran aplazarse debido a una enfermedad de Kirchner.
La noticia había sido anticipada el lunes por la propia mandataria argentina en conversación con la prensa local durante el tradicional brindis navideño en la Casa Rosada y confirmada hoy a la agencia de noticias EFE por fuentes oficiales argentinas.
«No tengo la fecha, no se la puedo decir por ese motivo, dado que la tiene que confirmar el Vaticano», sostuvo Kirchner, quien destacó la importancia de los «años de paz que vive la región».
LEA MÁS: Cayó en Paraguay el capo de la organización narco brasileña Comando Vermelho
LEA MÁS: En medio del peor escándalo de corrupción, Petrobras anunció récord de productividad
Chile y Argentina estuvieron al borde de la guerra a finales de los años 70 por una disputa de soberanía sobre unas islas del canal de Beagle, en la Patagonia, pero la mediación del fallecido papa Juan Pablo II evitó un conflicto bélico. La intervención del Vaticano permitió, además, que en 1984 ambos países firmaran el Tratado de Paz y Amistad.
Antes de la confirmación por parte de Presidencia, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, había afirmado que el encuentro dependía de las agendas de ambas jefas de Estado y del propio Vaticano.
Sobre la fecha del encuentro, Muñoz dijo que «es una opción que se pueda hacer en enero, efectivamente, pero todavía no hay ninguna certeza. Lo que hay es una buena disposición». «Hay que combinar tantas cosas, porque hay varias visitas que yo tengo que hacer y que la propia presidente de la República tiene que hacer», explicó.
infobae.com