El centro sanitario especializado en Emergencias dará respuesta los 365 días del año las 24 horas a los cientos de miles de turistas que eligen Mar del Plata. buscará desoprimir la atención en hospitales.
Sábado, 20 de diciembre de 2014. El gobernador Daniel Scioli abrió ayer una Unidad de Pronta Atención (UPA) Emergencias en Punta Mogotes, la octava de su gestión. Está compuesta con personal especializado en emergencias que complementa el Sistema de Atención al Turista a cargo de la Provincia , el que cuenta con 18 ambulancias en rutas, 13 hospitales móviles, helicóptero sanitario, campañas de prevención y controles de alcoholemia y nocturnidad.
El nuevo centro de salud, de 280 metros cuadrados , cuenta con especialistas en emergencias sanitarias y está ubicado a la altura del balneario 13. Sus hacedores indicaron que no solo servirá para dar respuesta a la mayor demanda del turismo sino también para cubrir las necesidades sanitarias de los vecinos del sur de la ciudad durante todo el año.
Es un establecimiento sanitario de complejidad intermedia, que articulará el trabajo de los centros de atención primaria con el de los hospitales Alende y Tetamanti de Mar del Plata.
Cuenta con dos consultorios para la atención de adultos y pacientes pediátricos, un shock room para atender los casos urgentes y una sala intermedia que permitirá estabilizar al paciente y luego derivarlo al lugar pertinente: en el caso de los niños, al hospital Tetamanti; y en el caso de los adultos, al Alende.
En el espacio de la UPA se instalará la sede del SIES (Sistema Integrado de Emergencias) de la región sanitaria VIII, por lo que estarán allí apostadas las ambulancias de traslados, la unidad de catástrofe y todos los vehículos utilitarios con que cuenta el SIES de la Región. Además contará con un helipuerto para los casos en que sea necesario realizar un traslado aéreo.
El equipamiento y el recurso humano será provisto por el ministerio de Salud de la Provincia y la dirección estará a cargo de la Región Sanitaria VIII. La financiación de las obras, en tanto, se realizó con el aporte de los concesionarios de todos los balnearios de Punta Mogotes.
Para eventuales traslados de urgencias, la Provincia dispuso de un helicóptero sanitario que se ubicará en cercanías de Lezama, sobre la Ruta 2, donde se encuentra la UPA especializada en Trauma. El sistema de atención al turista contempla también hospitales móviles en los destinos turísticos
ATENCIÓN AL TURISTA
Pero además, la salud pública de de la Provincia estará presente en todas las zonas y rutas turísticas. La dirección provincial de Emergencias del ministerio de Salud dispuso de 18 ambulancias equipadas con cardiodesfibrilador. Este año se sumaron dos unidades de alta complejidad y todas estarán ubicadas en puntos estratégicos de las rutas a la costa y en las ciudades balnearias de mayor afluencia turística para reforzar y complementar el trabajo sanitario.
Habrá también 13 hospitales móviles en distritos de la Costa Atlántica, uno odontológico en Mar del Plata que atenderá las 24 horas y estrictos controles de alcoholemia a conductores y de nocturnidad a los boliches, con la intención de que se cumpla la normativa que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años. (Portal Contacto Político)
El nuevo centro de salud, de 280 metros cuadrados , cuenta con especialistas en emergencias sanitarias y está ubicado a la altura del balneario 13. Sus hacedores indicaron que no solo servirá para dar respuesta a la mayor demanda del turismo sino también para cubrir las necesidades sanitarias de los vecinos del sur de la ciudad durante todo el año.
Es un establecimiento sanitario de complejidad intermedia, que articulará el trabajo de los centros de atención primaria con el de los hospitales Alende y Tetamanti de Mar del Plata.
Cuenta con dos consultorios para la atención de adultos y pacientes pediátricos, un shock room para atender los casos urgentes y una sala intermedia que permitirá estabilizar al paciente y luego derivarlo al lugar pertinente: en el caso de los niños, al hospital Tetamanti; y en el caso de los adultos, al Alende.
En el espacio de la UPA se instalará la sede del SIES (Sistema Integrado de Emergencias) de la región sanitaria VIII, por lo que estarán allí apostadas las ambulancias de traslados, la unidad de catástrofe y todos los vehículos utilitarios con que cuenta el SIES de la Región. Además contará con un helipuerto para los casos en que sea necesario realizar un traslado aéreo.
El equipamiento y el recurso humano será provisto por el ministerio de Salud de la Provincia y la dirección estará a cargo de la Región Sanitaria VIII. La financiación de las obras, en tanto, se realizó con el aporte de los concesionarios de todos los balnearios de Punta Mogotes.
Para eventuales traslados de urgencias, la Provincia dispuso de un helicóptero sanitario que se ubicará en cercanías de Lezama, sobre la Ruta 2, donde se encuentra la UPA especializada en Trauma. El sistema de atención al turista contempla también hospitales móviles en los destinos turísticos
ATENCIÓN AL TURISTA
Pero además, la salud pública de de la Provincia estará presente en todas las zonas y rutas turísticas. La dirección provincial de Emergencias del ministerio de Salud dispuso de 18 ambulancias equipadas con cardiodesfibrilador. Este año se sumaron dos unidades de alta complejidad y todas estarán ubicadas en puntos estratégicos de las rutas a la costa y en las ciudades balnearias de mayor afluencia turística para reforzar y complementar el trabajo sanitario.
Habrá también 13 hospitales móviles en distritos de la Costa Atlántica, uno odontológico en Mar del Plata que atenderá las 24 horas y estrictos controles de alcoholemia a conductores y de nocturnidad a los boliches, con la intención de que se cumpla la normativa que prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años. (Portal Contacto Político)