El Gobierno porteño de Mauricio Macri dio a conocer los números de los gastos que tuvo que hacer durante el año pasado por maltrato de plazas, parques, monumentos y mobiliarios. Según el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, “se perdieron entre 10 y 12 millones de pesos por el vandalismo”, lo que equivale a más de 25 mil daños.
Los días en que más destrozos hay son los de manifestaciones. Los datos de la Ciudad dan cuenta de que, cada una de esas jornadas, deja un pasivo de entre 30 y 40 mil pesos en daños. “Debemos madurar como sociedad y entender que nuestras calles, edificios y monumentos no tienen identidad política, sino ciudadana, y que debemos cuidarlos entre todos”, sostuvo al respecto Santilli.
Entre las roturas más frecuentes, se encuentran los cestos de basura, bancos de plazas, canteros, luces y monumentos. “Llegamos a más de 25 mil daños. Es una cifra terrible y que no podemos combatir si no es con el compromiso de los vecinos. Tenemos que entender que el espacio público es de todos y es el lugar donde se construye nuestra identidad como ciudadanos, por eso debemos cuidarlo como propio”, se quejó el funcionario, al tiempo que recordó que esos daños “los pagamos entre todos los vecinos”. Sólo por reparar el Palacio Municipal, por secuelas de varias manifestaciones, se gastó 1.463.879, 55 pesos.
El último hecho vandálico relevante, según el Gobierno, fue el robo de siete paneles de rejas que iban a ser colocados en el Parque Indoamericano. También durante Las Fiestas y algunas protestas se registró la quema de varios de los contenedores de basura. “El dineral que gastamos para reparar cosas podría ser destinado para la educación, la salud de todos y para asistir a los que más lo necesitan. Es una pena. Por eso les pido a todos los vecinos que se comprometan”, finalizó Santilli.
Fuente: La Razón