Jornada sobre ETS y VIH en Calchaquí

El Hospital Samco de Calchaquí, junto al Nodo de Salud Reconquista -Región I, llevó a cabo una Jornada de capacitación sobre VIH/SIDA, destinadas al personal de salud de la región.

 

Fue en el marco del Día Internacional de lucha contra el Sida, que se celebró el 1 de diciembre, que estuvo a cago del director de Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y SIDA de la provincia, Raúl Bortolizzi, y del equipo del Programa integrado por Adriana Chiavón, Alejandra Rojas, y el bioquímico Jorge Roldan, entre otros.
Del encuentro, tomaron parte además profesionales y personal de la salud de Romang, Fortín Olmos, La Gallareta, Calchaquí y Vera, los coordinadores del Nodo de Salud Reconquista, Raúl Medina y Zulema Furrer, como así también coordinador de la Subregión E, Agustín Carnicer.
Los propósitos de esta convocatoria fueron «fortalecer los recursos y capacidades institucionales en el trabajo territorial, promover la accesibilidad de las poblaciones a la atención en salud en el espacio local, habilitar espacios de participación de la comunidad para la resolución de problemas, y se trabajó sobre la situación epidemiológica», explicó la directora del Hospital Samco de Calchaquí, Marcela López.
«Estamos capacitando al personal de salud para comenzar a armar los equipos de la Red y poder bajar en territorio mediante la ejecución de programas preventivos, terapéuticos y de control, para mejorar la asistencia de los pacientes que conviven con VIH desde la perspectiva de fortalecer políticas digiridas a promover desde los servicios públicos el testeo con asesoramiento, en toda la población sexual activa, como así también el uso de preservativos, la atención integral de pacientes y reducir la discriminación», agregó la funcionaria.
A su vez, López detalló que «esto viene a surmarse al trabajo que ya venimos haciendo en Calchaquí donde este año trabajamos en territorio con chagas y tuberculosis, testeando domicilio por domicilio, primero en la comunidad aborígen y en esta primera quince de diciembre lo estamos haciendo en el barrio San Cayetano, para luego en el primer semestre el año entrarse continuar con otros barrios de la ciudad. Con esta capacitación de HIV, queremos trabajar en conjunto con todas áreas para poder bajar en territorio también».
Por último indicó que durante la capacitación se trabajó en «descentralizar las acciones, lograr la atención integrada del VIH en la práctica diaria de los equipos, bajo la propuesta de acceso universal a los elementos de prevención, especialmente preservativos e información, al diagnóstico, al tratamiento y todo ello atravesado por la reducción del estigma y la discriminación».
Al final la jornada se entregó un Kit con herramientas de prevención e información práctica a los profesionales participantes.
El Programa Provincial de Control de ETS/SIDA desarrolla actividades de capacitación destinadas a los equipos de salud cuyos objetivos son: 1) facilitar el acceso a la información actualizada, 2) visibilizar los derechos de los pacientes en el marco de las leyes vigentes -Ley Nacional de SIDA, Ley Nacional de los Derechos del Paciente, otras – y 3) brindar los recursos necesarios para que la prevención de la transmisión del VIH, HBV, HCV y otras ITS, el acceso al diagnóstico y la atención integral de pacientes se realicen en el marco del trabajo en red.

 

Fuente: http://www.sinmordaza.com/noticia/276811-jornada-sobre-ets-y-vih-en-calchaqui.html

 

 

Fuente: SM