La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), conducida por el Dr. Héctor Garín declaró “a cuatro meses de denunciar que el 97% de médicos del ámbito privado del interior del país se encuentran trabajando en negro, y a pesar numerosos reclamos, los empresarios se resisten a sacarlos de la precariedad laboral”
“Nuestro compromiso para el 2015 es realizar en forma conjunta AMAP y el Ministerio de Trabajo, e intentaremos también con la AFIP, inspecciones sobre el estado de los trabajadores de las clínicas privadas, para poder finalmente revertir esta situación” declaró Garín.
La AMAP manifestó: “Continuamos elaborando estrategias y políticas para recibir respuestas frente la batería de reclamos que presentamos. La situación de precarización laboral y trabajo no registrado que supera el 97 % en algunos casos y el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo N° 619/11 en todo el país, responsabilidad de clínicas y sanatorios nucleados en Adecra, situación que se repite en la Confederación de Clínicas y Sanatorios Confeclisa, mientras en la Capital Federal ese número llega al 50% de los médicos, salvo en los Hospitales Británico e Italiano donde llegan al 80% y estamos convencidos de que esta situación debe revertirse.”
AMAP reiteró que los datos que dio en sus declaraciones son comprobables y agregó “a 4 meses de comenzar nuestros encuentros con los empresarios de las clínicas privadas, e intimarlos a revertir esta lamentable realidad, todo sigue igual, no hubo cambios para los profesionales de la salud. Nuestra lucha continuará hasta tener al 100% de los médicos en las condiciones laborales que corresponden”.
La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), creada en 1998, es un sindicato que nuclea a todos los profesionales de la medicina privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tiene más de 4.000 afiliados.
Fuente: http://eco-nomicas.com.ar/5738-amap-denuncia-que-el-97-por-ciento-de-los-medicos-trabajan-en-negro