Emiliano Tade nació en Santiago del Estero y partió a Nueva Zelanda para darle un cambio a su vida. Casi de casualidad comenzó a jugar al fútbol hasta que llegó el Auckland City, que el miércoles jugará con el “Ciclón” por la semifinal
Empezó su carrera en el club Mitre de su provincia natal pero en Argentina no llegó a ser profesional, su vida estaba ligada a la abogacía hasta que dejó todo y partió rumbo a Oceanía. Ahora con 26 años intentará dar la sorpresa en el Mundial de Clubes y eliminar a San Lorenzo
Emiliano Tade juega en el Auckland City, campeón de Oceanía, que ayer venció al ES Sétif de Argelia, ganador de la competencia continental de África, y se clasificó para las semifinales del certamen.
El futbolista argentino llegó a Nueva Zelanda buscando dar un cambio a su vida y comenzó a jugar al fútbol como un hobbie. En Buenos Aires estudiaba abogacía pero se cansó y sin saber una palabra de inglés partió rumbo a la isla.
Mientras pasaba los días lavando platos en un restaurante, Tade jugaba en diferentes canchas hasta que tuvo una prueba exitosa en Wellington United y de ahí pasó al fútbol semi profesional con el Team Wellington para en 2011 firmar para Auckland City, el «Boca de Nueva Zelanda».
«No me lo podía ni imaginar, era impensable jugar contra San Lorenzo. No se podía ni imaginar, pero ahí estamos y trataremos de disfrutarlo», le dijo a la agencia AFP antes de abandonar ayer el estadio de Rabat.
«El día del sorteo vi que Auckland iba por el lado de San Lorenzo y es humano poder soñar con jugar ese partido, o con poder enfrentarte al Real Madrid en la final, pero una cosa es lo que uno sueñe en su casa y otra lo que se consiga. Es algo muy grande lo que hemos hecho», agregó.
Un club joven, que apenas conoce al «Ciclón»
El Auckland City fue fundado en 2004 y con solo 10 años de existencia ya conquistó siete títulos locales y siete internacionales, y va por la sorpresa en el Mundial de Clubes de Marruecos.
Tras superar los cuartos de final, enfrentará el miércoles a San Lorenzo, del cual sus integrantes solo saben que «es uno de los elencos más grandes de Argentina», según explicó el DT.
En el plantel sueñan con dar el batacazo y se ilusión con poder jugar con el Real Madrid. «A San Lorenzo se le pude ganar corriendo, corriendo, corriendo, y que metamos una. Un milagro. Esperemos que el papa no los ayude», dijo el futbolista Ángel.
Fuente: Infobae