El senador kirchnerista no ve a CFK en el Parlasur o el Congreso: “¿Después de que venga de brillar en el G20 va a ir a una cosa de estas características?”.
Mientras en la oposición dan por descontado que Cristina Kirchner será candidata al Parlasur, ante lo cual debaten una lista unificada para ganarle, el senador kirchnerista Aníbal Fernández (Buenos Aires) opinó que la presidenta “está más para no hacer nada que para otra cosa”, una vez que deje el gobierno en diciembre de 2015.
“¿Ve bien que Cristina vaya en la boleta como candidata el año próximo?”, le preguntó el sitio mdzol.com al exjefe de Gabinete de CFK.
“Depende a qué. Si la quieren llevar al Parlasur, no sé qué cosa, es como tirarle con un misil a una hormiga. ¿Después de que venga de brillar en el G20 va a ir a una cosa de estas características, sin actividad por muchos años todavía? La verdad, es que no sé de dónde salió eso. Pero si es que salió desde el entorno de ella, flaco favor le hacen. Yo voy a seguir sosteniendo que es tirarle con un misil a una hormiga. No tiene ningún sentido”, respondió Aníbal.
Del mismo modo, opinó que la líder del Frente para la Victoria tampoco está para ocupar una banca en el Congreso. “No. Yo creo que puede haber otras posiciones posibles… Pero es su visión… no es la mía”, continuó Fernández y deslizó que, a su juicio, “es una posibilidad” que Cristina sea candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires.
Entonces dijo: “Si yo tuviera que analizarlo y conociéndola como la conozco, sin ser su exegeta y no metiéndome en donde no me tengo que meter, yo creo que está más para no hacer nada que para otra cosa”.
Según el legislador, Cristina “puede colaborar en un montón de cosas para cualquier gobierno con su reconocimiento en el mundo”. “Limitarse a una cosa chiquitita suena mezquino e insensato. Pero ella será la que tiene que decidir”, insistió para dejar en claro que se trata de una visión personal.
Lanzado como precandidato a presidente del FpV, Aníbal Fernández también respondió sobre el “déficit” de los 12 años de gobiernos kirchneristas y sobre los temas que le gustaría “completar”.
“Lo primero es terminar la restructuración de la deuda, que yo creo que vamos encaminados. El acceso al mercado de capitales, pero no para endeudarse, sino para tener garantías de capacidad de trabajar con ellos cuando se lo necesite puntualmente”, ponderó.
Luego se refirió al “desarrollo de estructuras económicas en donde no se puede desplazar bajo ningún punto de vista a los empresarios”. “En este punto, si es un tema del campo, hay que sentarse a la mesa con las entidades y los sectores responsables. Si es desde el punto de vista de los industriales, sentarse y acordar con ellos”, planteó el senador.
parlamentario.com