Equipaje de verano con más repelente

Advirtieron desde el Ministerio de Salud bonaerense que quienes viajen a países caribeños, sobre todo a Punta Cana, deberán llevar protección contra los mosquitos

 

Expertos en medicina del viajero del Ministerio de Salud bonaerense advirtieron que quienes viajen a países caribeños, sobre todo a Punta Cana, deberán agregar en sus equipajes protección contra los mosquitos porque, en este momento, atraviesan un brote de fiebre chikungunya.

«El repelente y las pastillas termoevaporables deben ser de los primeros elementos a colocar en la valija de viaje», aconsejó el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia. Es que con ellos «nos estamos cuidando de la fiebre chicungunya, del dengue, la fiebre amarilla, el paludismo y las encefalitis, todas ellas enfermedades cuyo transmisores son diferentes tipos de mosquitos».

También deberán cuidarse de la Chikungunya aquellos que viajen a Brasil, Venezuela, Ecuador y Guyana Francesa porque registran casos de esa enfermedad.

La fiebre amarilla es frecuente en zonas selváticas de Brasil, Perú y Bolivia. También hay riesgo en África Central. India por su parte, exige a los turistas argentinos la vacunación contra este mal por los casos que se registraron en nuestro país en 2009.

Si bien lo ideal es pedir asesoramiento en las empresas turísticas sobre la necesidad o no de vacunarse, «si se eligen estos destinos, conviene darse la vacuna en Sanidad de Fronteras diez días antes de la partida, para que la inmunización haga el efecto deseado», explicó el infectólogo Amadeo Esposto, responsable del Centro de Medicina del Viajero del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Ese centro, con sede en el hospital San Martín de La Plata, ofrece asesoramiento telefónico y presencial a los turistas. Los interesados pueden llamar al (0221) 423-4214 o concurrir a su sede en calle 116 entre 69 y 70. En La Plata, quienes necesiten vacunarse contra la fiebre amarilla, pueden concurrir a la sede de Sanidad de Fronteras ubicada en calle 45 entre 1 y 115.

Cómo usarlo

«Los mosquitos pican de día, sobre todo al amanecer y al atardecer», explicó Esposto. Esas serían las horas de mayor cuidado, pero el repelente va a toda hora, cuando se va a la playa, a la pileta o se está al aire. Primero se aplica el protector solar y luego el repelente, nunca al revés. En caso de estar con vestimenta (manga larga y pantalones), el repelente debe colocarse en las zonas expuestas pero también sobre la ropa porque, de lo contrario, el mosquito es capaz de picar y atravesar las telas de las prendas.

A la hora de comprar un repelente hay que chequear que en el envase diga que tiene entre un 20 y un 25 por ciento de DEET, el principio activo que ahuyenta a los mosquitos.

 

Fuente: http://www.diariopopular.com.ar/notas/211302-equipaje-verano-mas-repelente