El Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) tiene como objetivo primordial facilitar el acceso al sistema de transporte público mediante una herramienta tecnológica de utilización masiva.Mientras el Gobierno nacional dispuso ayer extender a todo el país el uso de la tarjeta Sube, que hasta el momento solo es válida para Capital Federal y Gran Buenos Aires, desde el municipio capitalino y la Caja Municipal, entidad que administra la tarjeta magnética utilizada por los santiagueños para viajar en colectivo, señalaron que la próxima semana se reunirán con autoridades de la empresa Atlantis Sistemas de Gestion (ASG) que es la proveedora del sistema, pero señalaron que, en principio, ‘el sistema es compatible, pero tendremos que ver cuál es el grado de compatibilidad que se necesita’.
A nivel nacional, la decisión del Poder Ejecutivo prevé que inicialmente las ciudades capitales de provincias y aquellas que tengan más de 200 mil habitantes, tendrán un plazo de 180 días para comenzar a instalar el sistema o adecuar el que tengan vigente. En el caso de aquellas localidades de menos de 200 mil habitantes, tendrán la posibilidad de acceder al sistema Sube solicitándoselo a la Secretaría de Transporte de la Nación.
Ayer, el director de la Caja Municipal, Justo Molina Areal, quien administra la tarjeta magnética con la cual viajan los santiagueños, indicó: ‘La verdad que tenemos que consultarlo con la empresa proveedora, estamos pidiendo una reunión la semana que viene entre martes y miércoles para interiorizarnos y ver bien la resolución y cómo tendremos que adaptarnos’, indicó.
Agregó que ‘seguramente lo que se está buscando es la utilización de una tarjeta única y que todos los sistemas sean compatibles pero habrá que ver cómo son las bases de datos, la parte electrónica, de la que yo no soy experto, tenemos que verlo’.
Compatibilidad
Consultado respecto de si la tarjeta actual es compatible o no con la Sube, indicó que ‘una vez lo hablamos al tema con la gente de la empresa, tengo idea que sí es compatible con el sistema de Sube, pero cuál es el grado de compatibilidad, qué hay que hacer, que hay que modificar, no lo sé’.
En tanto, otro funcionario municipal cercano al intendente Infante, sostuvo: ‘Entendemos que es el mismo sistema que el que tenemos instalado aquí. Seguramente habrá que adaptar algo más porque en Buenos Aires lo administra la Nación, pero el sistema es compatible con la Sube, debería funcionar la misma tarjeta en los validadores que tienen los colectivos, pero todo esto es muy reciente y hay 180 días para implementarlo’, agregó el funcionario.l
Fuente: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=162720