Adiós a un gran pediodista «Pepe» Eliaschev

Murió el periodista Pepe Eliaschev esta mañana tras una enfermedad terminal de varios meses, según pudo confirmar la Agencia Judía de Noticias. El escritor argentino tenía fuertes vínculos con la comunidad judía argentina.

Eliaschev estuvo internado y alejado de Radio Mitre en el mes de mayo, en donde se sometió a una operación en donde le abrieron el estómago para quitarle el páncreas y la vesícula.

El periodista escribió hasta el 5 de noviembre en su página web y desde allí no volvió a escribir, por lo que se presupone que su salud empezó a complicarse en estas últimas dos semanas.

Pepe Eliaschev

El periodista y escritor argentino murió a sus 69 años. Recordamos sus programas, libros y reconocimientos.

El periodista y escritor argentino José Ricardo «Pepe» Eliaschev murió hoy a sus 69 años. Estaba enfermo y en los últimos días su estado de salud se agravó.

Eliaschev comenzó a trabajar en periodismo en 1964 con la revista Todo, fundada por Bernardo Neustadt. También fue parte de las revistas: Gente, Confirmado y Análisis.

Tuvo popularidad y reconocimiento en la radio donde manifestaba su opinión crítica sobre diversos temas en recordados editoriales. Debutó en radio en 1967 con el programa ¿Y vos quién sos? (Radio Municipal). Actualmente, Eliaschev conducía «Esto es lo que pasa» de lunes a viernes desde las 19 en Radio Mitre.

Tuvo oportunidad de entrevistar a personalidades internacionales como: Cassius Clay, Ted Kennedy, Raúl Alfonsín, José Mujica, Eduardo Frei, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato y Augusto Roa Bastos.

Sus últimos libros fueron: «Me lo tenía merecido» (Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2009), «Los hombres del Juicio» (Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2011) y «Esto que pasa (Abecedario de la Argentina)», de la misma editorial.

Recibió varios premios, en 2013 el Museo del Holocausto le entregó un reconocimiento por su «trayectoria profesional ejercida con valentía, objetividad, conocimiento profundo y por su permanente compromiso con la vida, la libertad y la memoria» y la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró como Personalidad Destacada en el ámbito del periodismo.

diarioveloz.com