El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quiere definir quién representa a «este modelo social» y quiénes responden «al poder económico y mediático en Argentina».
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reclamó ayer un «debate» entre los precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria para definir quién representa a «este modelo social».
«Tiene que haber debate, y tenemos que discutir entre los compañeros que pretendemos representar el Frente para la Victoria», afirmó Randazzo, a la vez que advirtió que «la opinión» de la presidenta Cristina Fernández «va a ser decisiva» en la definición de las candidaturas del oficialismo en 2015.
El funcionario pidió definir: «Si somos representantes genuinos de este modelo social o somos empleados del poder económico y mediático que tanto daño le ha hecho a la Argentina».
En coincidencia con los festejos por el Día de la Militancia, Randazzo se expresó de este modo en declaraciones formuladas a la prensa en la terminal de Belgrano Cargas de Retiro, donde encabezó junto a las ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, la puesta en marcha el nuevo Tren de Desarrollo Social y Sanitario «Eva Perón», que partirá hacia Salta.
Luego, el ministro partió hacia Río Gallegos, donde tenía previsto encabezar un acto junto al diputado nacional Eduardo Wado de Pedro.
«La opinión de Cristina va a ser absolutamente decisiva de cara al futuro», enfatizó Randazzo.
Al ser consultado sobre si tiene posibilidades de convertirse en el candidato presidencial del oficialismo, consideró que tiene «la victoria en el corazón».
En declaraciones a radio América, en tanto, Randazzo evaluó que «la oposición termina siendo funcional a los intereses corporativos y mediáticos que son los que los administran y financian».
«Yo no creo en ese formato, tengo mis serias dudas don lo que pensaría (Raúl) Alfonsín padre con respecto a la política que está llevando adelante el radicalismo», indicó.
Para el funcionario, el radicalismo, de acuerdo a su agenda histórica, tendría que estar apoyando «la ley de medios, la Argentina digital, la política de derechos humanos, la política previsional, la política social».
«Terminan siendo financiados y administrados por el poder mediático», enfatizó el jefe de la cartera política.
Consultado sobre el coqueteo de un sector del radicalismo con el massismo, agregó: «Me interesaría que las fuerzas opositoras representen los intereses que le dieron origen,y no que terminen siendo un apéndice o instrumento al servicio de los intereses muy alejado de los que dicen defender».
No comentan. En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, evitó responder a las críticas de Randazzo a Daniel Scioli, y señaló que «con el gobernador nos ocupamos de resolver los problemas de la gente, no comentamos lo que dicen otros dirigentes».
El ministro de Salud de Scioli cuestionó en cambio a «la oposición», porque «buscan en la oportunidad y en la especulación conformar alianzas nuevas pero tienen cero de proyecto, el país necesita una oposición seria, no adolescente», en alusión a las versiones sobre una posible interna con todos los candidatos presidenciales de la oposición, en 2015.
Cristina está muy bien, dijo Alicia Kirchner
La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, afirmó ayer que la presidenta Cristina Fernández está «muy bien» de salud y «conduciendo todo lo que tienen que ver con sus responsabilidades».
«Cristina esta muy bien. En este momento esta a pleno y conduciendo todo lo que tienen que ver con sus responsabilidades», enfatizó la ministra Kirchner al ser consultada sobre la salud de la mandataria.
En declaraciones a Radio América, la funcionaria destacó: «La gente que realmente la quiere, que tengan la seguridad de que esta muy bien».
«Cristina está muy bien», aseguró su cuñada Alicia al hacer una breve referencia a la evolución del estado de salud de la presidenta de la Nación, quien se recupera en la residencia de Olivos del cuadro de sigmoiditis, por el que estuvo internada.
La cuñada de la Jefa de Estado, hizo mención a la evolución de Cristina, quien el próximo miércoles concluye los 10 días de reposo que le recomendaron los doctores Marcelo Ballesteros y Daniel Fernández, de la Unidad Médica Presidencial, luego del alta que le dieron hace siete días en el Sanatario Otamendi, donde estuvo internada durante una semana.
En ese contexto, se espera que la primera mandataria esta semana reanude sus actividades públicas, posiblemente mediante un acto, aunque aún no se confirmó si eso será así, o si la Jefa del Estado viajará al Calafate para descansar durante el próximo fin de semana largo.
Los médicos, al darle el alta, a la mandataria le recomendaron descansar y evitar desplazamientos, por lo que desde ese momento la mandataria está atendiendo la agenda de gobierno en la residencia presidencial.
«Cristina está muy bien, estamos hablando permanentemente todos los ministros con ella», ratificó la funcionaria nacional al participar de la puesta en marcha del Tren de Desarrollo Social y Sanitario «Eva Perón» en la terminal de Belgrano Cargas de Retiro, junto a los minsitros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo y de Seguridad, Cecilia Rodriguez.
La ministra de Desarrollo Social, precisó que le comentó a la mandataria la puesta en circulación del tren sanitario, y al respecto dijo que «estaba chocha, con que pudiéramos largar lo del tren, porque ella lo anunció cuando trabajamos en las obras de Argentina Trabaja».
lacapital.com.ar