Particularidades superclásicas, a dos días del partido por la Sudamericana
Otra vez frente a frente. El superclásico y una doble función que empezará el jueves, a las 20.45, en la Bombonera, y terminará el próximo 27, en el Monumental. Un partido que se reinventa para ofrecerse diferente. Una rivalidad que comenzó en 1913 en campo neutral, y que contabilizará ocho partidos cuando finalice 2014, entre los encuentros amistosos y oficiales. River, Boca y sus particularidades, a dos días de otro capítulo.
Son distintos y no lo ocultan. River llegará a la cita con la necesidad de recuperar el estilo avasallante con el que demolió a sus rivales en la Copa Sudamericana, donde ganó los seis cotejos: Godoy Cruz, Libertad y Estudiantes no pudieron arrebatarles puntos a los millonarios. Los tropiezos en el campeonato lo enseñan sin el juego ni la frescura de hace un par de semanas, como si la agenda lo estuviera desgastando.
El camino de Boca fue más sufrido. Capiatá, de Paraguay, lo puso en jaque en una definición por penales, después de ganarle en la Bombonera. Más sencillas resultaron las series con Central y Cerro Porteño. En el torneo doméstico estuvo lejos desde un principio, aunque recién se despidieron anteayer, con el empate 1-1 ante Arsenal; la Sudamericana es la tabla a la que se aferró el plantel.
Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, La Boca, México, Núñez, escenarios de los seis superclásicos que se jugaron en el año. River marcha invicto: ganó cuatro veces (una en definición por penales) y empató en las dos restantes. Y aunque cada episodio es diferente del resto, las rachas juegan en la mente de los futbolistas. Boca también tiene sus antecedentes para desempolvar, porque cada vez que definió mano a mano en una competencia internacional se adueño del festejo: en 2000 y 2004, por Copa Libertadores; también en la Supercopa 1994.
Mientras, el DT Arruabarrena ensaya con Cata Díaz y Forlín como zagueros centrales y duda entre Fuenzalida o el Burrito Martínez. En la vereda de enfrente, el entrenador Gallardo recuperó a Teo Gutiérrez y espera al uruguayo Sánchez -hoy jugará con su selección en Chile y regresará en un vuelo privado-; la incógnita, Ponzio o el juvenil Rodríguez..
Fuente: La Nación