En el comienzo de la semana, el dólar blue operó casi toda la rueda en baja y en el epílogo sumó 10 centavos respecto al viernes para finalizar a $ 13,48, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com.
El viernes el billete marginal cerró con una baja de dos centavos, después de llegar a caer hasta $ 12,85 durante la rueda. Durante la semana pasada, registró cotizaciones muy cambiantes.
En tanto, el «contado con liqui» pierde nueve centavos $ 12,03, mientras que el dólar bolsa cede cuatro centavos a $ 12,28.
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, recibió este lunes a las máximas autoridades de los organismos vinculados con la supervisión del sistema financiero para coordinar los operativos contra el lavado de dinero y la comercialización ilegal de divisas. «En el encuentro, que fue una continuidad de una reunión realizada la semana última, se acordó sostener y profundizar las políticas y los procedimientos de control y supervisión del sistema para garantizar el cumplimiento de las normativas cambiaria, financiera y antilavado», informó el Banco Central.
Además, la autoridad monetaria volvió a citar este lunes a empresarios y particulares por presunta violación a la Ley Penal Cambiaria.
Por su parte, el dólar oficial se mantuvo a $ 8,525 en agencias y bancos de la city porteña.
Este lunes se conoció que las empresas del sector agroexportador liquidaron la suma de u$s 487.986.241 durante la última semana. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Se trata de un retroceso en comparación a las semanas precedentes.
De esta forma, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 14 de noviembre asciende a u$s 21.608 millones precisaron las entidades en un comunicado.
ambito.com