EL COLMO DE LA IMPUNIDAD: LA PRESIDENTA y SUS HIJOS TIENEN UNA EMPRESA TRUCHA, CON DOMICILIO FALSO, SIN PAPELES Y NO PRESENTA BALANCES

Debe ser uno de los pocos casos en el mundo (sino el único) en que el Ejecutivo a pleno de un país, está inmerso en sospechas de corrupción, pero además, con una carga de evidencias y pruebas tan evidentes que avergüenza a cualquier argentino bien nacido que ande por el exterior. Lo revelado por PPT es otro síntoma de la impunidad que agobia al país. La propia presidenta y sus hijos se han “ buduonizado”, al punto de falsear una sociedad, no presentar balances, dar domicilios falsos, mantener deudas con el fisco y no actualizar el Directorio. Insistimos en algo: la culpa no es de ellos… (Por: Rubén Lasagno)

Lo que se reveló anoche en el programa PPT, sobre la situación de la empresa Hotesur de la familia Kirchner, es a todas luces una vergüenza nacional, por el hecho de que tanto la presidenta como sus hijos (y antes su esposo) incurren en la ilegalidad, la falsedad ideológica, de documentación, incumplimiento con las leyes vigentes y porque, básicamente, se trata de quien rige los destinos del país, con lo cual, queda plenamente demostrado que no tiene autoridad moral para bajarle el mensaje a los argentinos, de que se ajusten a las leyes y que quien no lo haga será castigado por el Estado.

Hotesur, la empresa que está involucrada en una investigación sobre lavado de dinero, la cual fue administradora de los hoteles de los Kirchner y por muchos años alquiló ficticiamente habitaciones a las empresas de Lázaro Baéz, especialmente Austral Construcciones SA, en una operatoria básica y burda de lavado de dinero, está conformada y administrada de manera irregular, tal como lo describió anoche, Jorge Lanata en PPT.

Hotesur data del 2008, oportunidad que registra al única inscripción del Directorio ante la IGJ. En su Declaración Jurada, Cristina reconoció su participación en la empresa, pero en estos años nunca la familia informó a la IGJ sobre trámites de renovación de autoridades, como marca la ley. Aunque la investigación determina que no es ésta la única norma que no cumplió de la IGJ. No acató ninguna.

Insólitamente la empresa fijó sede social en calle Lavalle 975 piso cuatro departamento 5. En ese lugar alguna vez funcionó una oficina de Hotesur, pero cuando la firma tenía otros dueños. Hace años que allí ya no hay registros de actividad de la empresa. Los Kirchner tampoco presentaron nunca los balances de los ejercicios en los últimos años, por lo que recibió la intimación de la IGJ, hecho al que Hotesur (los Kirchner) nunca respondieron y además adeuda el pago de tasas a la propia IGJ desde el año 2010

La ex titular de la Unidad de Información Financiera, Alicia López, dijo anoche que “si no existen los balances de la empresa es un delito. Si no los presentan es porque son impunes”. Según la Constitución, una de las atribuciones que tiene el Presidente de la República Argentina es la siguiente: “Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias”.

Teléfono para Manzanares y Máximo

Seguramente en las próximas horas, escucharemos al inefable Capitanich o algún otro “vocero” que tiene el gobierno, de esos cuya cara no se inmuta aún ante la más flagrante mentira, decir que la responsabilidad de que Hotesur no haya estado “al día”, es un problema de los contadores, entre ellos la estrella del dibujo K, el contador Víctor Manzanares. Pero con esto, claramente no alcanza.

Si como dice Máximo Kirchner, su “ocupación” ha sido “administrar” los bienes de la familia y sus sociedades, convengamos que es bastante deficiente la performance del hijo de Cristina para manejar los negocios familiares, no quiero pensar lo que pasaría si pudiera manejar una municipalidad o una provincia.

Está claro que nada de esto sucede. Los Kirchner tienen armado un aparato de negocios, enlazados con empresarios (como Báez y otros) que le hacen de base para los negociados que en estos 10 años hicieron con el Estado. Hay un círculo vicioso que retroalimenta el chorro de dinero que sale del Estado, se canaliza por las sociedades truchas, se diluye por diversos conceptos en cientos de sociedades, da la vuelta y vuelve entre un 40 a un 60 % al bolsillo de alguien… vaya a saber quién. El mecanismo está claro, no es nuevo. Lo contamos muchas veces y es tan obvio que es redundante mencionarlo. Lo de Hotesur no es un olvido, ni una irresponsabilidad de Manzanares, ni culpa de ningún “perejil” como seguramente le cargarán por lo publicado anoche en PPT; es la impunidad. (Agencia OPI Santa Cruz)