Con la city casi paralizada, el dólar blue cotiza estable a $ 13,50

El dólar blue opera sin cambios a $ 13,50 en medio de un feriado total en el plano financiero por el Día del Trabajador Bancario. Hoy no atienden los bancos públicos y privados y las financieras bajo regulación oficial. Por ende, no operan ni el dólar oficial, ni el «contado con liqui», ni el bolsa o MEP.

En una city porteña casi paralizada, cuevas y «arbolitos» comenzaron a operar al mediodía y sólo contaban con una escasa demanda de dólares por parte de algunos turistas locales y extranjeros.

A raíz de la baja del dólar blue en las últimas semanas, a partir de la profundización de inspecciones oficiales en el Microcentro, y de la estabilidad del oficial ($ 8,52), la brecha cambiaria se achicó al 58,4% desde el 86%.

Ayer, el billete marginal cayó diez centavos en lo que fue su sexta merma consecutiva ante la cautela de cambistas informales por controles. En lo que va de noviembre, el paralelo ya perdió 78 centavos y su cotización es la menor desde el 19 de agosto pasado. Así, la brecha con el dólar se achicó un poco más al 58,4%.

Sin embargo, el miércoles el descenso fue más pronunciado en los dólares bursátiles. El «contado con liqui» retrocedió 21 centavos y nuevamente quebró los $ 13 para culminar la jornada a $ 12,98, aunque con limitadas operaciones. A su vez, el dólar bolsa bajó 17 centavos a $ 13,30.

En la víspera, el Banco Central intervino por segunda rueda seguida en el mercado de cambios con la compra de u$s 40 millones y mantuvo el precio del oficial a $ 8,52, «Como ocurrió la semana pasada, los exportadores continúan ingresando un poco más de u$s 100 millones diarios, lo que alcanza y sobra para el pago de importaciones que realizan los bancos, autorizadas por el Central», explicó un operador.

En tanto, las reservas del BCRA resgistraron un leve aumento de u$s 3 millones, para ubicarse en u$s 28.111 millones.
ambito.com